Nacionales

El Gobierno del cambio ha recibido promedio diario de RD$4,616 millones

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Como dice el pueblo, “si no es un récord, es un magnífico average”. Esta expresión calza respecto a la cantidad de millones que ha recibido la recién instalada administración del presidente Luis Abinader.

Según cálculos no desmentidos, en los primeros 60 días de la actual gestión, el gobierno ha recibido en bonos soberanos, préstamos y adelantos del pago de impuestos 276 mil 473 millones de pesos, equivalente a más del 30 por ciento del Presupuesto General del Estado para el año 2021 que asciende a un RD$ 1 billón de pesos.

Ese cálculo conduce a la recepción de RD$4,616 millones diarios del 16 de agosto a la fecha, lo que ha sido sustentado en el estado de emergencia que vive el país y el mundo como consecuencia de la parálisis económica por la pandemia del coronavirus.

Justo este sábado hace un mes que el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, anunció la emisión de bonos soberanos ascendentes a 3,800 millones de dólares en el mercado internacional, equivalente a 224 mil 200 millones de pesos dominicanos.

Las autoridades informaron que esos recursos serán utilizados para sustentar el Presupuesto General del Estado del año entrante ascendente a un billón de pesos.

También el 30 de septiembre el Senado aprobó un contrato de préstamos por US$500 millones (29 mil 500 millones de pesos) al Banco Interamericano de Desarrollo para ser utilizados en el financiamiento del Programa de Fortalecimiento de la Política Pública y Gestión Fiscal.

Te puede interesar:   Abogado Rojas Pereyra cree aumentarán demandas y condenas a médicos y centros de salud

Los alegatos del Gobierno para justificar este empréstito fue que la pandemia del coronavirus produjo un desequilibrio en el sistema sanitario, financiero y económico del mundo, generando efectos adversos en los principales indicadores económicos y financieros.

Adujo por igual la inminente necesidad de que el Gobierno enfrente la crisis y restaure la sostenibilidad fiscal y financiera.

Oposición reacciona

Por otra parte, el vocero del bloque de senadores del PLD, Iván Lorenzo, reaccionó este viernes alarmado por el préstamo de otros US$121 millones (RD$7,018 millones), aprobado en primera lectura en la sesión del miércoles por el Senado de la República.

De esta cantidad US$100 millones procederán del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y US$21 de la Agencia de Desarrollo Francesa. Este préstamo equivaldría a siete mil 139 millones de pesos dominicanos.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba