Panorama

El COVID-19 se cobra la vida del periodista Pedro Fernández; hay una decena de comunicadores confirmados o en espera de pruebas

 Redacción/El Correo.do

SANTO DOMINGO: La pandemia del coronavirus ha cobrado la primera víctima a la clase periodística dominicana con el deceso del comunicador francomacorisano Pedro Fernández, quien murió luego varios días reclusión en el hospital Homs de Santiago.

Fernández, quien padecía diabetes e hipertensión previas, deja en la viudez a la también periodista Rosalina Taveras y lega una dilatada carrera profesional en la provincia de San Francisco de Macorís.

El comunicador era parte de la decena de periodistas que permanecen en observación por contactos con personas contagiadas con el Covid-19.

Ayer, el comunicador Fernando Ramírez salió de su cuarentena, tras ser informado que dio negativo en su test del coronavirus.

 Otros comunicadores, como la periodista Yanessi Espinal, editora política del diario El Caribe, aún permanecen aislados esperando acceder a la prueba en los laboratorios públicos y privados.

Rafael Sánchez Cárdenas, ministro de Salud Pública, explicó que quien se sienta con los síntomas del coronavirus debe acudir inmediatamente al médico, y con la indicación del galeno se le hace la prueba de lugar.

Entre la línea de profesionales que corren riesgo por el coronavirus están incluidos los periodistas, quienes en el deber de informar, pueden tener contacto con personas positivas al Covid-19.

Cerca de diez periodistas y comunicadores están en aislamiento domiciliario, luego que el infectólogo Héctor Balcácer fuera entrevistado en distintos canales de televisión como Color Visión, CDN, Digital 15 y EN Televisión.

Los periodistas aislados son Iván Ruíz y Graynmer Méndez del Show del Mediodía, Caroline Aquino de CDN, Yanessi Espinal y Addis Burgos, del Caribe, Starlin Taveras, de Telesistema, canal 11, y Priena Almonte, de Super Canal, la mayoría de ellos dieron positivo luego de hacer contacto en entrevista con el doctor Balcácer, quien dio positivo a la prueba del COVID-19.

Te puede interesar:   Diputado Miguel Gutiérrez apresado en Miami por narcotráfico tiene una fortuna que asciende a 238 millones de pesos

Esta situación ha provocado que periodistas y comunicadores con espacios televisivos y radiales lo estén haciendo en transmisión desde sus hogares y por la vía telefónica para no resultar afectados por la pandemia.

Otros fallecidos

Por otro lado, en un comunicado emitido este jueves, el Banco de Reservas informó el fallecimiento de José Alexander García Lara, quien se desempeñaba como director de Normalización de Crédito, luego de tres días afectado por coronavirus. Llevaba 16 años laborando en esa entidad.

A través del indicado comunicado, Banreservas expresó su pesar a la viuda del fenecido, Miguelina Medina, también colaboradora de esa institución, así como a sus hijos.

José Ariel Arias, de quien no se ofrecieron detalles, es la otra persona fallecida por el COVID-19. Murió en un centro médico de San Francisco de Macorís, ciudad que ha sido identificada por el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, como la más afectada del país.

 

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba