El canciller Roberto Álvarez da otra pasada en “chapeo bajito” y se lleva 781 nombrados en embajadas y consulados

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: ¿Por qué las mayores cancelaciones de funcionarios altos, medianos y menor jerarquía se han realizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana (MIREX)?
La pregunta fue formulada por un estudiante de secundaria, pero sin la intención de dañar, sino por escuchar durante muchos años que la Cancillería era la dependencia asignada a determinado partido para cumplir compromisos políticos.
En la recién pasada administración se denunció la existencia de por lo menos cuatro nóminas de personal destacado en el país y el exterior, aunque en este último caso muchos de los designados mediante decreto nunca se presentaron el lugar indicado para desempeñar sus funciones.
Este lunes, el Mirex emitió un comunicado en el que informó que había desvinculado (cancelado) de la institución a 781 personas que estaban asignadas a embajadas y consulados y que no cumplían con las funciones o el perfil requerido para lo que fueron contratadas.
Precisó que estas cancelaciones representan una reducción de RD$222,690,610 millones en gastos mensuales, y al año podría suponer un ahorro aproximado de hasta RD$2,672 millones del presupuesto.
“Fueron desvinculadas unas 781 personas colocadas en diversas embajadas y consulados, quienes en su mayoría no cumplían con sus funciones o no contaban con el perfil requerido”, señala la nota de prensa de la Cancillería.
La institución explicó que, con la emisión de dichos decretos presidenciales, se iniciaba “un histórico proceso para materializar la propuesta de Política Exterior de esta nueva gestión”, en la que afirma se busca que la República Dominicana pueda contar con un servicio exterior profesional, debidamente entrenado y continuamente actualizado, motivado y disciplinado.
De igual manera, el Mirex adelantó que en lo adelante se iniciará un proceso de revisión de los rangos diplomáticos de acuerdo a los años de servicios y el mérito, aplicando una escala salarial y beneficios adecuados correspondientes.
Agrega el proceso de seleccionar personas capacitadas e idóneas para cumplir con las funciones diplomáticas y consulares, busca materializar los objetivos trazados “por el Gobierno del Cambio”, de avanzar “hacia una mayor protección de la población residente en el exterior”.
También, la promoción de las exportaciones y atracción de inversiones; y promover los valores democráticos y los derechos humanos consagrados en la Constitución dominicana.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.