.Panorama

Café y cacao registran altos precios benefician productores y afectan a los consumidores

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Los futuros del café extendieron su alza al nivel más alto en más de cuatro décadas en Nueva York debido a las preocupaciones sobre el suministro global.

Esta tendencia beneficia de manera significativa a los productores, pero al mismo tiempo amenazan con aumentar aún más los costos para consumidores.

Entre los probables favorecidos con este nuevo incremento se encuentran los productores dominicanos de ambos rubros, quienes, particularmente de cacao, se encuentran entre los preferidos de la industria chocolatera y de otros derivados a nivel mundial.

El café de variedad arábica subió hasta un 3,1%, alcanzando el nivel más alto desde 1977.

Este año ha subido casi un 70%, según datos de los sectores vinculados a esos renglones a nivel mundial consultados por Bloomberg Línea.

De acuerdo con analistas del mercado, el repunte se debe a una serie de circunstancias complejas, incluidas las preocupaciones sobre la producción de Brasil en la temporada 2025-2026, así como los desafíos logísticos y de envío.

Asimismo, tras un breve periodo de precios a la baja, el cacao ha reanudado rápidamente su escalada alcista, disparándose más de un 40% desde el reciente mínimo de octubre.

Las empresas que vaciaron sus reservas de cacao se enfrentan ahora a la tarea de reponerlas a niveles costosos, mientras que las que dejaron escapar sus coberturas con la esperanza de tener ofertas más baratas se están encontrando cortas de protección en un momento arriesgado.

Se prevé que los gastos de importación de cacao, café y té aumenten un porcentaje importante, incluso más de la mitad del aumento global atendiendo a su valor.

Ello obedece al repunte de los precios internacionales de estos productos, principalmente como consecuencia de las condiciones atmosféricas y de problemas de logística.

Te puede interesar:   Procuradora Germán Brito resalta que en su gestión ha alcanzado metas se había trazado

Los precios del cacao casi cuadruplicaron su promedio de 10 años a principios del año en curso, los del café casi lo duplicaron y los del té aumentaron un 15 % con respecto a sus niveles a largo plazo.

Las variaciones en las temperaturas y las precipitaciones están alterando los patrones de cultivo, por lo cual la demanda creciente y la disminución de la oferta pueden elevar el precio.

Las fluctuaciones climáticas afectan negativamente el rendimiento del cacao en algunas zonas productoras, lo que impacta en la cantidad disponible para la venta.

Las sequías prolongadas y las lluvias extremas afectan negativamente la calidad y cantidad de la cosecha, lo cual repercute en el precio final, indican los expertos.

Esta situación podría generar escasez y actualmente ya está provocando un aumento en el precio del cacao en el mercado global.

“El coste del cacao, ingrediente clave para la elaboración de determinados dulces tan apreciados, se disparó un 136% entre julio de 2022 y febrero de 2024, según el monitoreo de los precios de las materias primas realizado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

El precio por tonelada en el mercado de futuros del cacao superó los 10.000 dólares por primera vez en la historia el 26 de marzo de este año.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba