El BC inyecta desde este martes US$200 millones al mercado cambiario

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Banco Central anunció que a partir de este martes inyectará US$200 millones al mercado de divisas, en adición a su participación regular a través de la Plataforma Electrónica de Negociación de Divisas.
La medida tiene el propósito de garantizar la oportuna disponibilidad de dólares para suplir las demandas de los sectores productivos durante los últimos meses del año, especialmente las actividades prioritarias.
Entre estas, el organismo citó las que producen o comercializan insumos médicos, alimentos, bienes de consumo, así como para la adquisición de materias primas industriales.
En un comunicado de prensa, el organismo emisor resalta que cuenta con un nivel de reservas internacionales superior a los US$9,700 millones, equivalentes a un aproximado al 13% del Producto Interno Bruto (PIB) y a una cobertura de seis meses de importaciones, en superando el 10% del PIB y los tres meses de importaciones recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Agrega que durante este año todas las economías del mundo han sido impactadas por la propagación del COVID-19, provocando una suspensión del turismo y otras actividades generadoras de divisas.
“Desde el mes de mayo, en el país los flujos de dólares estadounidenses han experimentado una constante mejoría debido al dinamismo de las remesas, que aumentaron durante el mes de septiembre en 37.1% de forma interanual”, precisa.
En ese mismo orden, expone que las exportaciones de zonas francas se expandieron en 9.8% y la Inversión Extranjera Directa ya supera los US$2,000 millones durante los primeros nueve meses de 2020, estimándose que superarían los US$2,500 millones para el cierre de año.
Dijo que se observa una reactivación paulatina del sector turismo, influenciada por las medidas del Plan de Recuperación Responsable del Turismo que ha implementado el Gobierno, esperando que contribuya al buen desenvolvimiento del mercado cambiario y de las cuentas externas hacia adelante.
Asegura que este comportamiento positivo en los sectores generadores de divisas, unido a la exitosa colocación de bonos soberanos por US$3,800 millones y su participación dinámica en el mercado cambiario, seguirán propiciando las condiciones favorables que han permitido la estabilidad relativa del tipo de cambio observada desde el mes de julio.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.