El 70% en RD desaprueba manejo del Gobierno de crisis COVID19; Danilo figura en últimos lugares según encuesta de Mitofsky

Redacción/El Correo.do
SANTO DOMINGO: El 70% de los ciudadanos dominicanos desaprueba la forma como el Gobierno de Danilo Medina ha manejado la crisis del coronavirus en el país, y aparece como el tercero peor de la región, según una encuesta realizada por la empresa mexicana de estudio de opinión pública Mitofsky.
La investigación también identificó que el 51 por ciento de las personas entrevistadas considera que las autoridades dominicanas no están tomando las medidas correctas para detener el COVID-19, ubicando al mandatario dominicano en los últimos lugares en relación a sus colegas latinoamericanos evaluados durante el estudio, realizado los días del 22 al 25 de este mes de marzo.
Con estos datos, Medina pasó de ser el tercer presidente del mundo mejor valorado por la misma encuesta anteriormente, a ocupar la ruina del penúltimo lugar en la lista publicada sobre el manejo dado al citado virus y el término de su gestión.
La mejor aprobación sobre la gerencia de la crisis sanitaria la tiene el presidente del Salvador, Nayib Bukele, con un nivel de aceptación de un 97%.
El presidente Medina aparece con un 30 por ciento de valoración positiva, sólo por encima de los mandatarios Sebastián Piñera, de Chile, con un 19%, y el ecuatoriano Lenin Moreno con un catastrófico 14 por ciento.
También la encuesta cita que el 82% de los dominicanos sostiene que hay más infectados por el coronavirus que lo que dicen las autoridades de Salud Pública, mientras que un 16 por ciento dice que son los correctos.
Sobre la pregunta de si el Gobierno debe prohibir la entrada al país de extranjeros, el 92 por ciento contestó que sí y un 8% que no.
En cuanto al cierre de los pasos fronterizos, el 94% dice que se debe cerrar la frontera.
Sobre la economía, el 87% de los dominicanos afirman que la crisis sanitaria afectará su economía y el 91 por ciento le tiene miedo de contagiarse él o su familia, revela el estudio.
El estudio se realizó, además de República Dominicana, en Chile, El Salvador, Ecuador, Bolivia, Colombia, Argentina, Venezuela, Perú, Guatemala y México, con una muestra de 500 personas mayores de 18 años, sobre estimaciones basadas en post estratificación sobre las variables demográficas de edad, sexo y escolaridad, dice la ficha técnica de la encuesta Mitofsky, cuyos resultados tuvo acceso El Correo.do
En dicho ranking, por detrás del mandatario salvadoreño, aparecen Alejandro Giammatei, de Guatemala con un 89%; Alberto Fernández, de Argentina, con 88%; Martín Vizcarra, del Perú con un 82%; Nicolás Maduro, de Venezuela, con un 72%; la gobernante interina de Bolivia Jeanine Añez, con un 54 por ciento, y los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y el colombiano Iván Duque, con 48% cada uno.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.