Política

Educación dice licitación anulada Contrataciones Públicas fue hecha por la Oficina de Cooperación Internacional

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Luego de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anunciara la nulidad del procedimiento de licitación para la segunda etapa del equipamiento de talleres en centros educativos a nivel nacional.

Sin embargo, la Oficina de Cooperación Internacional (OCI), adscrita al Ministerio de Educación, pero descentralizada, aclaró que no fue la que realizó la licitación.

Contrataciones Públicas había declarado la licitación con «graves irregularidades» en el proceso de contratación que inicialmente fue por un monto de RD$945 millones, siendo luego incrementado a RD$966.7 millones, en el que resultaron adjudicatarias las empresas A Fuego Lento S.R.L., Suplidores Comerciales & Suministros Tecnomas-LM, S.R.L, Arcaservis y Riften Invesment, S.R.L.

De su lado, el Minerd precisó que la OCI es el órgano responsable de sus procesos de compras y contrataciones y que la licitación pública OCI-CCC-LPN-2024-0003 para el “equipamiento de talleres con servicios conexos en centros educativos a nivel nacional -segunda etapa-” fue realizada por dicha institución.

La cartera educativa explicó que conforme a las explicaciones dadas, esa entidad cumplió con todos los requerimientos que exige Contrataciones Públicas, indicando que cuenta con documentación que soporta la legitimidad de ese proceso.

Te puede interesar:   Dirigente de la FP dice ningún precandidato del PLD alcanza un 10 % de preferencia electoral

El Minerd refirió que desde el 2002, año en que fue creada, la OCI coordina sus operaciones de adquisición y contratación de obras de bienes y servicios para los proyectos y programas que ejecuta.

“La OCI tiene un Comité de Compras y Contrataciones y es la responsable directa de todo proceso que haga, así como de cumplir con las normas vigentes para garantizar que la contratación de obras, bienes y servicios se realice de manera transparente”, precisó el Minerd.

El carácter descentralizado de la OCI fue establecido por la Orden Departamental 01-2002, que instituyó ese órgano, y ratificado por la Orden Departamental 18-2009, que modificó algunos de sus artículos.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba