.

Educación agiliza procesos para adquirir equipos tecnológicos dotará a estudiantes y maestros

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Ministerio de Educación (MINERD) ha llevado a cabo el primer proceso de compras y contrataciones de urgencia para la adquisición de equipos tecnológicos contemplados para uso en el año escolar 2020-2021 implementado en forma virtual debido a la pandemia de COVID-19.

El director de gabinete del MINERD, Paulino Ogando, dijo que en el proceso se registraron más de 200 empresas grandes, medianas y pequeñas.

“Este es el primero de un total de 6 procedimientos de compras de urgencia que buscan apoyar el desarrollo del año escolar 2020/2021 en la modalidad a distancia, dispuesto a raíz del impacto de la pandemia del COVID-19 en el país”.

Detalló que en ese primer proceso, el MINERD contempla la adquisición de 940 mil dispositivos que serán distribuidos entre estudiantes de primera infancia, pre-escolar, educación básica, educación media en todas sus modalidades y el subsistema para adultos.

Dijo que además que esa partida de dispositivos incluye 160 mil tabletas de 7 a 8 pulgadas, destinadas para niños de primera infancia y preescolar; 160 mil tabletas de 9 a 10 pulgadas para estudiantes del nivel primario; 400 mil computadores portátiles tipo Netbooks para escolares de secundaria en todas sus modalidades, incluyendo técnico profesional.

También serán adquiridas 32 mil computadoras portátiles para docentes y técnicos docentes tanto de la sede central como de las Direcciones Regionales y los Distritos Educativos.

El proceso

El Ministerio educativo informó que la acogida de ofertas estuvo avalada por un equipo de ocho notarios públicos y vigilada por miembros de la mesa de veedores establecida por el organismo y compuesta por la Dirección de Ética Gubernamental, representantes de entidades de la sociedad civil, entre ellas iglesias y asociaciones educativas.

Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética Gubernamental y miembro de la mesa de veeduría, quien estuvo en el proceso de recepción de ofertas, lo calificó como correcto y acertado, y destacó la intervención que se ha dado a los observadores y el acceso que estos han tenido a cada uno de los pasos agotados.

Por su lado, el presidente del Consejo de la Unidad Evangélica (CODUE), Feliciano Lancen, quien fue parte de los observadores, felicitó al Ministerio de Educación por la apertura para que todos los sectores puedan participar y seguir los procesos que se llevan a cabo para salvar el año escolar.

Te puede interesar:   El Gobierno decide regular la publicidad oficial y colocar lo “estrictamente prioritario”

El pastor José Agüero, miembro de la comisión que desde temprano observó el proceso de recepción de ofertas, indicó que la transparencia que se verificó sienta un precedente importante y envía un mensaje de tranquilidad a toda la población dominicana.

También estuvo presente el vicepresidente ejecutivo de EDUCA, Darwin Caraballo, quien aseguró que el proceso fue muy organizado con una excelente logística y al conversar con oferentes le compartieron su satisfacción por el nivel de seguridad del proceso.

Partida especial

Como parte de las políticas de inclusión de todos los sectores que lleva a cabo el MINERD, también está en marcha el proceso de compras No.MINERD-MAE-PEUR-2020-0004, en cumplimiento de la Ley 488-08 para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, mediante el cual serán adquiridos unos 188 mil dispositivos con la participación exclusiva de ese sector de la economía nacional.

Este proceso tiene como fin la obtención de 41 mil tabletas de 7 a 8 pulgadas, para niños de primera infancia y preescolar; 30 mil tabletas de 9 a 10 pulgadas para estudiantes del nivel primario; 100 mil computadores portátiles tipo Netbooks, para estudiantes del nivel secundario en todas sus modalidades, y 8 mil laptops para docentes y técnicos docentes.

Para completar los dispositivos y cubrir toda la población del nivel primario, y bajo los convenios establecidos con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en julio de 2019, el MINERD está adquiriendo 800 mil tabletas de 9 a 10 pulgadas.

La adquisición de estos dispositivos se realiza bajo el Modelo de las Naciones Unidas con proveedores globales, mientras que los servicios de garantía y soporte se realizarán con empresas locales del sector de las MIPYMES.

Un equipo integrado por el PNUD, el Ministerio y la mesa de veeduría garantizan la transparencia tanto de éste como de los demás procesos internos de Educación.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba