Editorial Listín Diario califica de “baldón para el Congreso” y el sistema partidario caso diputado acusado de narcotráfico en EEUU

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El periódico Listín diario, considerado como el decano de la prensa dominicana por su vigencia centenaria en la vida nacional, calificó este miércoles como “un baldón para el Congreso y para el sistema partidario” del país, el apresamiento en Estados Unidos de un diputado dominicano, por presunta participación en el narcotráfico internacional, situación que de acuerdo con el editorialista, no escapa a otras esferas de la sociedad, “por una perceptible corrupción a gran escala”.
El editorial del medio que dirige el periodista Miguel Franjul plantea que “los políticos y legisladores que sirven al narcotráfico han encancerado al Estado dominicano”, lo que habría generado la afrenta o baldón del hecho que hoy envuelve al congresista.
Tras referirse al cáncer en el que habrían sumido los sectores denunciados al Estado dominicano, el texto señala los daños que sus acciones estarían haciendo a todo el conglomerado social.
“Con su enorme poder económico, han doblegado a la justicia y a los estamentos llamados a ser los pilares de la seguridad nacional, la institucionalidad y la democracia”, comenta.
Sostiene que esos sectores, “al encontrar cobijo en los partidos políticos que se nutren de los dineros sucios del crimen organizado, han desvirtuado el rol de estas instituciones al convertirse en sus representativos en el poder legislativo y municipal”.
De acuerdo con el editorial, en el país nadie puede alegar ignorancia de la existencia de fenómenos del crimen como el que se ha destapado con el apresamiento del diputado Miguel Gutiérrez Díaz, del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la provincia de Santiago.
“La hipocresía más grande es la de negar esta realidad o alegar que se desconocían las actividades non sanctas de personajes a los que el rumor público los señala como tales”, indica.
Resistencias a una Ley de extinción de dominio
El editorial del Listín Diario también señala los inconvenientes que ha encontrado en el Congreso Nacional la aprobación de una ley que permita despojar de sus bienes a los propietarios de fortunas acumuladas a la sombra del crimen organizado y la corrupción.
“Este contubernio explica la permanente resistencia del Congreso a aprobar leyes de filtro para blindar a los partidos de la intrusión de esos delincuentes en las boletas o para aprobar una ley de extinción de dominio que les haría perder, de golpe y porrazo, todas sus fortunas”, asegura.
Precisa que la detención de un legislador dominicano en Estados Unidos bajo la acusación de narcotráfico “es un baldón para el Congreso y para el sistema partidario, contaminados, como otras esferas de la vida nacional, por una perceptible corrupción a gran escala”.
“Lo penoso es que, independientemente del escarmiento judicial al legislador imputado, ninguno de los cómplices o patrocinadores de ese statu-quo pondrá sus barbas en remojo, porque aquí falta mucho tiempo para que se imponga la tolerancia cero a sus desmanes”, concluye el editorialista.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.