Panorama

Edesur hace el peor negocio: compra energía a US$0.11 y la vende a US$0.06; déficit supera 10 mil millones de pesos anuales

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Las pérdidas técnicas y no técnicas en el sector eléctrico sobrepasan los 10 mil millones de pesos al año y solo en la compra de energía no convencional por medio de paneles, genera un déficit a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur de mil millones de pesos.

Así lo reveló este miércoles el administrador de la empresa, Milton Morrison, en un programa de televisión, donde explicó que la pérdida no técnica “es enorme”.

Empero, aclaró que el déficit es compartida entre la gestión de la empresa y la responsabilidad de los ciudadanos que consume la electricidad.

El funcionario recordó que recibió una empresa “sobre-contratada”, lo que le ha obligado a comprar a los generadores la energía a 11 centavos de dólares el kilovatio hora, y a venderla a 6 centavos “precio de vaca muerta”.

Morrison llamó a la sociedad a colaborar con la reducción de las pérdidas, a través del uso responsable de electricidad.

Insistió en que, por la falta de un ajuste a la legislación, la compra de energía a los paneles genera a Edesur un déficit de cerca de mil millones de pesos anualmente.

Te puede interesar:   Un científico francés cree que el coronavirus pudo ser fabricado accidentalmente por científicos chinos

El administrador de Edesur dijo que al mes de junio, la nómina de empleados de la empresa estará reducida en un 15%, lo que representará un ahorro de cien millones de pesos al año.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba