Panorama

Economista cree Abinader podría superar la crisis económica “si tuviera un plan de desarrollo definido”

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El economista Israel Abreu favoreció este domingo que el presidente Luis Abinader tiene la oportunidad, en términos reales, de sacar el país de la actual crisis económica, no sólo logrando que el índice de desarrollo humano crezca y se traduzca en una mejor calidad de vida del dominicano.

“Si yo fuera Abinader o uno de sus consejeros, duplicaría la deuda externa pública, pero parece que el titular del Poder Ejecutivo no tiene un plan de desarrollo definido actualmente”, indicó Abreu al ser Entrevistado en el programa “Así Vamos, con Héctor Guzmán”, que se difunde cada domingo por TRA Teleradio América.

Lo que debería hacer el presidente Abinader es contratar a los mejores especialistas en las áreas agropecuarias, agroindustrias, industriales, textiles y tecnológicas, para hacer de la República Dominicana el Israel del Caribe, sin que el nivel de la deuda pública externa sea un problema”, sostuvo.

Refirió que Israel y Japón han logrado desarrollarse, pese a que sus deudas públicas alcanzan el 99% y el 160% de sus respectivas deudas públicas, porque cuentan con el respaldo suficiente ante los organismos de financiamientos.

A juicio del economista  perredeista, el gobierno del presidente Abinader “luce algo flotante en el desempeño de sus funciones, como si careciera de bases sólidas para presentarle a la sociedad un logro de ese desarrollo”.

Te puede interesar:   Preocupan acciones criminales de delincuentes usando uniformes de DNCD y otros cuerpos armados

Planteó como salida a la problemática económica nacional, la eliminación de todas las exenciones tributarias existentes, “porque los únicos afectados serían los empresarios que durante años se han favorecidos sin ningún resultado positivo para las zonas deprimidas”.

Reforma fiscal

En otro aspecto, Abreu dijo que debido a los graves deterioros que ha sufrido el país en el nivel de recaudaciones, se hace impostergable la aprobación de una nueva reforma fiscal, pese al rechazo que este tipo de medida provoca en la población.

Señaló que, si bien el tema de una reforma fiscal es “bastante espinoso, definitivamente tiene que ser discutido por no tenerse a manos otra opción”, por lo que el gobierno se ha visto obligado a plantearse una nueva enmienda fiscal.

Aseguró que esa salida ha sido planteada en su informe anual por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las declaraciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para garantizar sus intereses, en la actual coyuntura en que se encuentra el país.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba