Economía de la Florida siente el embate del coronavirus. Hay ayuda para los pequeños negocios

POR SARAH MORENO/el Nuevo Herald
MIAMI.- Las recomendaciones de aislamiento como medida de precaución para evitar el contagio del coronavirus y el cierre de bares y de muchas zonas donde abundan los restaurantes están afectando ya a los pequeños negocios, que enfrentan una marcada disminución de su clientela.
La Administración de Pequeños Negocios (SBA) ofrecerá préstamos a bajo interés a aquellos negocios y entidades sin fines de lucro que han sido afectadas severamente por el coronavirus.cvbc
El programa Préstamo económico por desastre (Economic Injury Disaster Loan) les ofrece a los pequeños negocios préstamos de capital funcional de hasta $4 millones para sobrepasar las pérdidas de ganancias temporales que están enfrentando por la situación del coronavirus.
El domingo, el gobernador de la Florida, Ron DeSantis, anunció la activación de la Evaluación de Daños Comerciales (Business Damage Assessment). Los negocios de Florida que se consideren afectados pueden ir al sitio online floridadisaster.biz, para que tomen el survey, con el objetivo de analizar el impacto del coronavirus en sus operaciones y aspirar a los préstamos.
El lunes en la tarde, DeSantis anunció un programa estatal de préstamos, el Florida Small Business Emergency Loan Program, para mitigar el efecto de la situación en los pequeños negocios.
“Reconocemos las consecuencias del coronavirus en la economía y especialmente en los pequeños negocios”, dijo en conferencia de prensa.
DeSantis especificó que destinaba $50 millones al programa de préstamos a corto plazo para negocios que tengan entre dos y 100 empleados y que pertenezcan a las industrias más afectadas por el coronavirus. Los términos del préstamo serían por un año sin intereses ni penalidad por pago anticipado, indicó.
“El objetivo es que cuenten con un flujo de efectivo para que se mantengan en funcionamiento”, dijo.
El viernes pasado, Sonia McCormack, maestra de música y propietaria de una pequeña academia que sirve a niños en Miami Springs, manifestó su preocupación por el pago de la renta y los gastos mensuales de su negocio si la escuela se veía obligada a cerrar sus puertas temporalmente, una decisión inminente después que las escuelas de Miami-Dade trasladaron las clases a distancia.
“Los pequeños negocios no pueden acumular dinero. En el momento en que no vengan los estudiantes, el negocio se va a ver seriamente afectado” dijo McCormack.
“Lo más importante es recibir dinero para pagar la renta y otros gastos mensuales que no vamos a poder cubrir si paramos. Es muy duro”, dijo la maestra, que ve con mucha tristeza la posibilidad de cerrar su negocio, porque lleva 10 años en el mismo lugar enseñando música a los niños del vecindario.
El gobernador DeSantis también le indicó al Departamento de Impuestos de la Florida mayor flexibilidad en las fechas de pago de los impuestos para compañías afectadas por la situación del coronavirus.
El domingo se anunció que Miami Beach y Fort Lauderdale cerraban parte de sus playas públicas y limitaban las horas de funcionamiento de bares, clubes y restaurantes hasta nuevo aviso, una decisión que sin duda tendrá un impacto en la economía luego de la suspensión de importantes conferencias y convenciones de negocios para evitar que el coronavirus siga propagándose en el sur de Florida.
El lunes la ciudad de Hollywood anunció el cierre de las playas Hollywood Beach y el famoso paseo Broadwalk, una de las atracciones turísticas con más restaurantes en el norte. El martes cerrarán los restaurantes y bares de La Playa.
Para más información sobre asistencia en desastres puede ir al sitio online del SBA dedicado a eso: https://www.sba.gov/funding-programs/disaster-assistance.
Las solicitudes para el Florida Small Business Emergency Loan Program deben presentarse antes del 8 de mayo. (866) 737-7232.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.