Director de la DGII anuncia batida contra defraudación fiscal y las falsificaciones en bebidas alcohólicas
Por Suanny Reynoso

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció este jueves el lanzamiento de un plan de contingencia navideño en todo el país, en procura de frenar la defraudación fiscal y la reducción de la fabricación de bebidas falsificadas y otros ilícitos en el renglón alcohol.
Luis Valdez, director del organismo, afirmó que en la batida participarán 183 auditores de la DGII en 93 empresas licoreras, tratando de controlar que los productos que entren y salgan cumplan con las normas de calidad establecidas por la ley.
El funcionario habló en esos términos al ser entrevistado en el programa El Día, que se produce en Telesistema, Canal 11.
“Estamos lanzando este proyecto a la calle, de lucha contra la defraudación fiscal, desde hoy hasta enero del 2021, para el que contamos con el apoyo de varios organismos del Estado, entre ellos los ministerios de Defensa, Salud Pública e Interior y Policía”, precisó Valdez.
El funcionario recordó que hasta mayo de este año fallecieron 136 dominicanos por consumo de alcohol adulterado. Explicó que una de las razones del operativo es evitar que se comercialice ese tipo de producto contaminado durante la celebración de las fiestas navideñas.
“Queremos que este fin de año no se produzcan otras muertes por el consumo de ron adulterado”, añadió el funcionario.
Sostuvo que además de inspeccionar la producción de alcohol en las empresas colocarán, en coordinación con el Ministerio de Defensa, retenes en varios puntos de país, con auditores de la DGII que estarán verificando si el transporte de alcohol en vehículos de carga, cumple con las normas establecidas y cuenta con sus facturas y sus conduces.
Explicó que el plan también incluye la intervención de las empresas productoras de alcohol con los permisos y licencias vencidos.
Dijo que fruto de esas pesquisas, la semana pasada la DGII cerró en la comunidad de San Luis un punto clandestino de producción de alcohol, donde se decomisaron cientos de botellas, así como permisos y etiquetas falsificados.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.