Diputados son voceros del reclamo base PRM que busca “su porción del pastel”

Redacción/ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: Los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se han convertido en los únicos defensores de sus compañeros de la base, que claman por ser incorporados al Gobierno, cuyo envejecimiento prematuro va quedando cada vez más evidenciado, con el descontento y las críticas por varias designaciones.
El más reciente en quejarse fue el dirigente del PRM en la provincia La Altagracia y diputado, Francisco Villegas, quien le reclamó a las autoridades de la Dirección General de Aduanas (DGA) el nombramiento del hijo de Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, en las oficinas de esa institución en Punta Cana por encima de otros miembros del partido oficialista.
“Constituye un irrespeto a la comisión de empleos de la provincia La Altagracia, nombrar al hijo de Antoliano en Aduanas Punta Cana. Sanz Lovaton irrespeta a los altagracianos que tanto trabajamos por Luis Abinader y el PRM. Así no se puede”, posteó Villegas en su cuenta de Twitter.
La publicación fue respondida de inmediato por Sanz Lovaton, quien le recalcó que los trabajos son otorgados por “méritos” y no por “compromisos”.
“Estimado Francisco. Lamento que te sientas de esa manera. Nuestra obligación es servir lo mejor que podamos. Las designaciones no las hacemos por familiaridad ni por obligación, sino porque evaluamos cómo mejor aportar. Abierto a reunirme contigo y lograr consenso en lo posible”, escribió el funcionario en la red social.
Otras quejas
Sin todavía cumplir su primer mes de instalado, dirigentes y militantes perremeístas de casi todo el país se han volcado en quejas y reclamos por no ser tomados en cuenta en los nombramientos que se realizan.
Esas quejas llegan acompañadas de amenazas, protestas y piquetes en frente de los principales ministerios, y sucursales de dependencias, en las que los militantes denuncian que, si sus reclamos no son tomados en cuenta, recurrirán otras formas de manifestarse en todo el territorio nacional.
Como muchos otros dirigentes medios, el diputado Luis Báez de la provincia de Peravia, también se queja de que la mayoría de los funcionarios han dejado de contestar los teléfonos a los que “se fajaron a buscar los votos”.
“Estamos esperando que empiecen a resolverle a los compañeros, que duramos 16 años han estado fuera del poder y si ya llegamos a donde estamos es porque todo el mundo realizó su trabajo. No se puede seguir nombrando gente que no se vieron en la campaña”, manifestó Báez.
De su lado, el también diputado oficialista Juan Medina, fue menos crítico, pero se expresó en igual tenor, “por la falta de los nombramientos a los dirigentes de la base del partido”.
Antes la queja vino de Héctor Acosta “el Torito”, quien protestó porque “ya los funcionarios no cogen los teléfonos ni devuelven llamadas”.
En los próximos días esos problemas serán resueltos, hayn dicho dirigentes y “los compañeros que son los que más buscaron votos”, ocuparán prontamente las posiciones que se merecen.
“Yo no estoy preocupado por esta situación, yo sé que Abinader es un hombre justo y transparente y todo eso va a llegar porque ese es un proceso que se realiza con calma”, destacó.
El razonamiento de Chú
El ministro de Interior y Policía, Jesús “Chú” Vásquez Martínez, de manera conciliatoria, llamó a sus compañeros del partido a actuar con prudencia y no desesperarse “porque se está trabajando en el tema de manera gradual”.
“El Gobierno todavía no tiene un mes de instalado y yo lo que puedo hacer es llamar a la militancia del partido, porque estamos viviendo una época muy especial, el país vive momentos de grandes dificultades como consecuencia de la pandemia”, apuntó.
Precisó que el Gobierno debe actuar en los actuales momentos con toda la prudencia y tacto para enfrentar con éxito la crisis sanitaria y económica de la nación.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.