Diputados buscarán juicio político a Pleno de la Cámara de Cuentas con expediente de 13,000 páginas

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Cámara de Diputados buscará procesar a los miembros de la Cámara de Cuentas mediante un voluminoso expediente de unas 13,000 páginas, en las que la comisión especial que investigó al pleno habría encontrado numerosas faltas graves.
La comisión recomienda un juicio político para los funcionarios, un proceso que se presenta engorroso por la negativa de legisladores de oposición que entienden no le facilitarán al oficialismo que designe una nueva Cámara de Cuentas cuando a la actual le resta poco más de un año para concluir.
El diputado Rogelio Alfonso Genao, presidente de la comisión especial, sostuvo que miles de páginas del informe acusatorio incluyen correos electrónicos, audiovisuales de los funcionarios, reglamentos internos y documentaciones internas.
«Se puntualizan algunas cosas, pero en el informe hay todavía más», precisó Genao al referirse a las últimas declaraciones de Pacheco, quien reveló que el órgano fiscalizador escondió auditorías, usurpó funciones y alteró actas.
En ese sentido, manifestó que toda la información contenida en las conclusiones fue discutida y aprobada por la comisión en base a las evidencias que manejó la comisión.
El informe ha causado un retraso en la publicación del documento, lo que Genao atribuyó a la «gran cantidad» de papeles que maneja el personal de la Cámara de Diputados, pero garantizó que las conclusiones estarán listas a partir de la próxima semana.
Las faltas graves que estableció la comisión fueron individualizadas para cada miembro titular de la institución auditora, aunque Genao reiteró que hay otras fallas cometidas por todo el grupo.
Dijo que esas faltas son lo suficientemente graves para iniciar un juicio político donde las pruebas sean debatidas y el Pleno de la Cámara de Cuentas pueda defenderse de los señalamientos.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo, adelantaron que presentarán informes disidentes por separado por entender que la recomendación de un juicio político carece de fundamentos y se hizo contra el tiempo.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.