Panorama

Designación de un empresario del transporte en el Intrant plantea un conflicto de intereses

Redacción/ElCorreo.do

SANTO DOMINGO: El nombramiento de un empresario del sector transporte como nuevo director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) plantea un conflicto de intereses, porque choca con la Ley de Función Pública, ya que sus actividades están ligadas al área de trabajo donde ha sido designado.

Se trata del exdiputado y dirigente transportista Rafael Arias, designado el pasado lunes por el presidente Luis Abinader al frente del Intrant, en sustitución de Claudia Franchesca de los Santos, que fue la primera titular de dicho organismo en la pasada gestión del presidente Danilo Medina.

Arias se ha desempeñado como vicepresidente y gerente general de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), empresa del transporte en el pasado reciente criticaba las acciones y medidas adoptadas desde el Intrant para en la aplicación de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Varios sindicatos de choferes y organizaciones de la sociedad civil han expresado su rechazo el nombramiento, entre ellos Participación Ciudadana, que han calificado “de un error” por parte del presidente Abinader la designación de Arias como director del Intrant.

Aspecto legal

El artículo 80 numerales 9 y 16, de la Ley 41-08 sobre de Función Pública choca de frente con dicha designación, toda vez que prohíben el ejercicio de actividades en las que se plantee un conflicto de intereses.

El numeral 9 prohíbe expresamente a los funcionarios “participar en actividades oficiales en la que se traten temas sobre los cuales el servidor público tenga intereses particulares económicos, patrimoniales o de índole política que en algún modo plantean intereses

Mientras que el numeral 16 expresa que le niega “actuar en aquellos casos en que tengan intereses particulares que planteen conflicto de intereses para el servidor público”

Unos lo critican y otros lo defienden

Antes de ser designado, Arias fue ponderado por su jefe, Antonio Marte, presidente de Conatra, quien aseguró que no es una persona conflictiva, muy querido por todos los sindicatos, “desde Fenatrano, hasta Conatra”, porque, según afirmó, es un hombre que no discute nunca con nadie y que va a resolver el problema del sector transporte de todo el país

Esa opinión contrasta el planteamiento de Miriam Díaz Santana, directora ejecutiva del Participación Ciudadana, quien expresó este jueves que se trata de un error el nombramiento del antiguo gerente de Conatra, en el entendido de que esa persona ha estado involucrada con una de las compañías transportistas que se disputan el dominio y el control del transporte en el país y que eso es claramente un conflicto de intereses, porque su accionar y decisiones para regular el transito, podrían verse contaminadas y que “eso no es correcto”.

Te puede interesar:   Dilia Leticia Jorge Mera afirma que la despenalización del aborto en las tres causales no obliga a ninguna mujer a abortar

A juicio del sindicalista Juan Marte, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), con ese nombramiento, Abinader le entregó “la llave del banco de sangre a Drácula”, por lo entiende que se ha dado “un golpe mortal” al movimiento choferil del país”

El dirigente choferil agregó que dicha designación es “un salto al vacío”, en el entendido de que el nuevo funcionario pertenece a otra empresa del transporte y que ahora una entidad choferil como Conatra sea la que reorganice a los otros gremios con los que compite en el negocio de transporte de pasajeros

Apuntó que los sindicatos choferiles son antagónicos y todos tienen diferentes intereses, por lo que considera como “una afrenta” que se le entregue el organismo regulador del transporte a una empresa de la competencia, decisión que perjudicaría a los demás gremios vinculados al sector.

Y como para ponerle la tapa al pomo, como expresa el refranero popular, Marte recordó que Rafael Arias estuvo implicado en el fraude millonario cometido a través del desaparecido Plan Renove, hecho por que varios sindicalistas cayeron presos y  luego fueron indultados por el gobierno de Leonel Fernández.

De su lado, el presidente de la Central Nacional de Transporte Unificado (CNTU), William Pérez Figuereo, pidió confiar en el nuevo funcionario del Intrant, destacando que Arias ahora tiene la oportunidad de demostrar capacidad en la reorganización del parque vehicular, uno de los problemas que afecta el sector.

Empero, Pérez Figuereo advirtió, que si el nuevo funcionario les falla a los transportistas, entonces procederán a “prender la olla” del tránsito vehicular.

Otro que ponderó como positiva la designación de Arias es Ricardo de los Santos, presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), quien valoró como “muy bueno” el nombramiento, y pidió a las demás empresas del transporte depositar un voto de confianza para avanzar en el desarrollo del sector transporte.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba