Decisiones de la Junta Central Electoral le acentúa crisis de confianza
Redacción/El Correo
Sumida en una crisis de confianza que se acentúa con el anuncio de que los resultados de las elecciones municipales del próximo día 15 no podrán ser dados con rapidez, la Junta Central Electoral aprobó todas las alianzas con miras a los comicios de mayo.
La situación de incertidumbre se le suma a la crisis política nacional creada por la suspensión de las elecciones municipales del pasado 16 de febrero, una decisión que hundió la credibilidad del órgano electoral a niveles nunca vistos.
Además, el llamado dialogo nacional, suspendido en su primer intento por la presión de los grupos que han reclamado transparencia electoral, confirma la posición del presidente de la Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, que desde el pasado año 2019 previó esta situación y planteó soluciones.
Fernández denunció y enfrentó los aprestos reeleccionistas del presidente Danilo Medina en violación a la Constitución de la República, criticó el uso del sistema automatizado en los suspendidos comicios municipales de febrero pasado, porque se prestaban a maniobras fraudulentas, y advirtió sobre la inconstitucionalidad del fracasado diálogo.
Aunque el ex mandatario fue el primer en lanzar la idea del diálogo el mismo domingo del colapso electoral, entendió que el Consejo Económico y Social (CES) no era el instrumento correcto para conducir las negociaciones.
Sin embargo, a pesar de esa advertencia, los partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Moderno, junto a organizaciones del empresariado, llevaron a cabo dos rondas y convocaron una tercer para la próxima semana.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.