
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Dirección Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) pasó rápidamente de distanciarse de las expresiones machistas del diputado Eugenio Cedeño, a abrir una causa disciplinaria para evitarse verse contaminado.
Tan pronto las afirmaciones del legislador por La Romana armaron un gran alboroto mediático, José Ignacio Paliza, presidente del PRM, y Carolina Mejía, secretaria general, se apresuraron a desligar la formación oficialista de los juicios del diputado.
Este miércoles dieron un paso adicional, al informar que han solicitado al Fiscal Nacional y a la Comisión Nacional de Ética y Control del PRM «iniciar el procedimiento disciplinario correspondiente» contra el diputado Cedeño por sus declaraciones respecto a las relaciones sexuales no consentidas.
«A través de los medios de comunicación hemos tomado conocimiento de reiteradas declaraciones vertidas por usted, las cuales tienen connotaciones altamente negativas para los derechos de las mujeres e incentivan la violencia de género. Lo anterior resulta inaceptable para el PRM», indica una carta de los dirigentes al legislador.
Señala que, «tras una exhaustiva ponderación», la Dirección Nacional ha solicitado al Fiscal Nacional y a la Comisión de Ética y Control iniciar el procedimiento disciplinario correspondiente».
La dirigencia del PRM condenó las declaraciones de Cedeño, señalando que “desde nuestros inicios, hemos enarbolado -como principio fundamental- el respeto a las mujeres, la equidad y el rechazo absoluto a la violencia de género en cualquiera de sus tipos».
«Lamentamos profundamente estas declaraciones suyas y le invitamos a reflexionar respecto del fondo y forma de las mismas, (sobre) el respeto a nuestras compañeras y a las mujeres en sentido general», indica la carta.
Fundamentaron su decisión en el artículo 63 de los estatutos del PRM, que califican como una falta grave «hacer declaraciones públicas que no estén de acuerdo con la doctrina y líneas del partido».
«De igual forma el PRM es el único partido político cuyos estatutos tipifican como falta muy grave la violencia contra la mujer, tal como se puede evidenciar en el inciso b) del artículo 64», sentenciaron.
Durante una entrevista televisiva, Cedeño dijo que su esposa tiene que tener relaciones sexuales con él, aunque ella no quiera y que ese tema no tiene por qué ser contemplado en el Código Penal.
«Si yo estoy casado con mi esposa y tengo el sida, y me quito el condón para enfermarle, es criminal. Ahora, si yo estoy casado con mi mujer y me quito el condón porque me dio la gana y yo quiero embarazarla a ella, aunque ella no quiera, es mi mujer», declaró Cedeño.
Aunque luego acusó a los medios de haber tergiversado sus declaraciones, a la insistencia de periodistas el legislador dejó claro que no se disculparía.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.