Daños de Grace provocaron 3,635 desplazados y afectaron a más de dos millones usuarios acueductos

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este martes que unas 3,635 personas tuvieron que ser movilizadas de sus hogares luego de las fuertes lluvias provocadas por la incidencia de la depresión tropical Grace sobre el país.
Asimismo, cinco viviendas resultaron destruidas y algunas otras 727 viviendas se afectaron parcialmente afectadas por los efectos del fenómeno atmosférico, provocando que 108 personas fueran albergadas en varios centros de San José de Ocoa, Santo Domingo Este, Monte Plata, San Cristóbal, Distrito Nacional y Peravia.
La carretera Capotillo, en el sector Villa Estela de Barahona, es la única reportada por el Ministerio de Obras Pública (MOPC) como vía afectada; mientras que incomunicadas se encuentran 17 comunidades, según un informe emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
Comunidades sin luz ni agua
De su lado, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) reportó un total de 77 acueductos fuera de servicio, seis de ellos de manera pacial, por exceso de agua, equipos apagados, por averías eléctricas y alta turbidez, afectando a 992,246 usuarios.
Asimismo, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó que 211,162 ciudadanos se han visto afectados por la falta de servicio de dos sistemas.
Aunque en el informe presentado por el COE ascienden a 2,002,574 los usuarios afectados en el sector agua.
Mientras que la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) notificó dos ramales de circuitos afectados, dejando con falta de energía eléctrica 3,337 ciudadanos.
Alertas
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) estableció en su boletín matutino que desde el amanecer se observan nublados con precipitaciones dispersas sobre la porción suroeste, por lo que el COE mantiene 14 provincias en alerta amarilla y 12 en alerta verde.
Por posible inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra se encuentran en alerta amarilla: Pedernales, Bahoruco, Azua, La Altagracia, Peravia, San Cristóbal, Barahona, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Hato Mayor, San Juan, El Gran Santo Domingo, Independencia y El Seibo.
Mientras que las 12 ciudades en alerta verde son María Trinidad Sánchez, Valverde, Monte Plata, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Santiago, Santiago Rodríguez, La Romana, Samaná, La Vega, Duarte y Monseñor Nouel.
Gobierno Central en Barahona
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó a través de su cuenta de Twitter que este martes encabezará un encuentro con autoridades de la región Sur para atender los daños causados por la depresión tropical Grace.
La reunión que se realiza por instrucciones del presidente Luis Abinader se llevará a cabo en la sede de la gobernación de la provincia de Barahona.
En el encuentro participarán el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención; el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), mayor general retirado Juan Manuel Méndez; la directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP), Yadira Henríquez y el director general de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Feliz Méndez.
También, estarán presentes las gobernadoras de San Juan, Elvira Corporán y de las provincias de la Región Enriquillo, Diones Maribel González, de Barahona; Juana Cristina Mateo, de Bahoruco; Mercedes Novas, de Independencia y Altagracia Brea de Pedernales.
Posterior a la reunión, las autoridades realizarán un recorrido por las zonas afectadas tras el paso de la depresión tropical Grace.
El fenómeno atmosférico causó lluvias en todo el territorio nacional desde la noche del domingo y durante todo el transcurso del lunes.
De acuerdo con el COE, hasta el día de ayer había Al menos 1,375 personas, de las cuales 84 se encuentran en albergues de la Defensa Civil, fueron desplazadas luego de las lluvias provocadas por la depresión tropical Grace. Asimismo, se reportaron 275 viviendas afectadas.
El tránsito en Bahoruco e Independencia
El tránsito entre este municipio de Neyba y Duvergé, en la Provincia Independencia, quedó interrumpido con el colapso del puente de las Tres Luces.
El desplome se produjo la noche de este lunes a consecuencia de las lluvias de la depresión tropical Grace, comunicó el director de la Defensa Civil en esta provincia, Wilson Díaz.
Indicó que el exceso de lluvias, acompañadas de ráfagas de vientos, derribaron un árbol en el distrito municipal de Las Clavellinas, en el municipio de Los Ríos, y un poste del tendido eléctrico en la salida hacia el Oeste, en Villa Jaragua, cuyo municipio volvió a ser embestido por los arroyos que desembocaron en barrios y la parte céntrica de la localidad.
En Neyba se desbordaron los ríos Panzo y El Manguito, inundando platanares y un gigantesco árbol cayó en el parque Juan Pablo Duarte, comunicó el subintendente del Cuerpo de Bomberos de aquí, Ottoniel de León Vargas.
Los vientos derribaron un árbol en la cercanía de la residencia de la senadora Melania Salvador, afectando el tendido eléctrico y la puerta de otra vivienda, dijo la legisladora del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Los escombros fueron retirados por brigadas de la Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos y del ayuntamiento, que administra el alcalde Euddy Salvador.
Grace provocó también la crecida de un arroyo entre los barrios El Rodeo y Bateycito y dejó casi incomunicado a Bateycito, según el jefe del Cuerpo de Bomberos de Galván, Ramón Vargas Beriguete.
Las lluvias empeoraron los caminos vecinales y de Herraduras en la zona cafetalera Panzo, Majagual, Las Cañitas, Higo de la Cruz y otras comunidades en las montañas de Bahoruco, en la Sierra de Neyba.
En Tamayo en la parte céntrica se produjeron inundaciones.
La gobernadora Juana Cristina Mateo y el alcalde de Villa Jaragua manifestaron la necesidad de mayores acciones preventivas del Gobierno para evitar las inundaciones, sobre todo en Jaragua, donde decenas de familias resultaron afectadas con los dos últimos fenómenos atmosféricos que pasaron por el país.
Este martes, las autoridades de la provincia continúan los operativos de limpieza con maquinarias pesadas, empleados y decenas de voluntarios en todas las áreas afectadas.
Aún las instituciones del sector agropecuario no han cuantificado los daños generados por la depresión, que también afectó a Haití, sobre todo en la zona devastada por el terremoto del pasado sábado.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.