.

Danilo va este jueves por última vez al Congreso Nacional con panorama totalmente adverso

Redacción/El Correo

Este jueves 27, cuando el presidente Danilo Medina pronuncie su último discurso de rendición de cuentas de sus mandatos de ocho años, lo hará en medio de la crisis política que afecta el país, luego de la Junta Central Electoral dispusiera la suspensión de los comicios municipales del pasado 16 de febrero.

En esta última comparecencia ante la Asamblea Nacional, el presidente Medina hará un recuento de sus ejecutorias en los últimos doce meses de gestión. Aunque su mandato concluye el próximo 16 de agosto, no se descarta que anuncie algunas medidas de corte social y económico.

El gobernante, que hasta ahora ha dirigido los destinos de la República Dominicana durante los últimos 90 meses, tras ser juramentado el 16 de agosto de 2012 y reelecto en 2016, hablará con motivo del Día de la Independencia Nacional, como lo manda la Constitución vigente.

Aunque el literal b del artículo 124 de la Carta Magna contiene un artículo transitorio que prohíbe a Medina volver a presentar su nominación al cargo, sus seguidores intentaron -de manera infructuosa- eliminar ese mandato constitucional.

Sólo cuando el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, le hizo una llamada telefónica, se desactivó el proyecto de allanarle el paso a una segunda repostulación.

Te puede interesar:   Diputados perremeístas están divididos frente al tema del aborto

Previo a esa llamada, la mayoría de partidos, organizaciones y movimientos políticos se vieron obligados mantenerse en vigilia frente a la sede del Congreso, a modo de advertencia de que no aceptarían “la compra” de voto a legisladores opositores.

Desistido de ese propósito, el Partido de la Liberación Dominicana /PLD) escogió realizar la escogencia de sus candidatos a todos los niveles, mediante primarias abiertas, supervisadas por la JCE.

Dado lo cerrado de los resultaron finales de la consulta, el presidente del colectivo oficial, Leonel Fernández, decidió abandonarlo y formar un nuevo partido Fuerza del Pueblo.

Ahora todos los esfuerzos partidarios están enfocados en los comicios municipales del cercano 15 de marzo, mientras los legislativos y presidenciales serán el 17 de mayo, si no hay necesidad de una segunda vuelta.

El vencedor y sustituto del actual gobernante, asumirá el cargo por mandato constitucional, el 16 de agosto, Día de la Restauración de la República.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba