Danilo Medina dice detenciones de hermanos y ex funcionarios de su Gobierno “es actitud propia de cobardes”

Medina defendió la honestidad de la generalidad de funcionarios que trabajaron en sus dos periodos de Gobierno, entre los años 2012 a 2020. Admitió que tal vez haya excepciones de gente que no lo hicieron bien, pero insistió en que la generalidad actuó de la manera correcta al frente del gobierno dominicano.
Defendió lo que calificó como “las grandes transformaciones que se hicieron en el país se lograron porque le tocó encabezar un Gobierno honesto”.
“Yo insto al Gobierno a que haga todas las investigaciones que quiera y si aparece alguien con ilícitos que le apliquen el peso de la ley”, dijo el pasado mandatario, refiriéndose a una intervención del anterior del ex procurador general de la República Francisco Domínguez Brito, con iguales planteamientos al hablar a nombre del Comité Político del PLD.
Tras hacer mención de la labor de ética que habría realizado en su Gobierno, el dirigente Lidio Cadet, Medina dijo que cuando llegó al poder le tocó sortear las obras de escuelas, que al finalizar sus administraciones sumaron más de 93 mil millones de pesos. “Se hicieron sin privilegios”, dijo, además de agregar que miles de ingenieros se beneficiaron esos procesos.
Por igual citó el sorteo de hospitales, donde dijo que por igual cientos de ingenieros se beneficiaron de esas obras.
Eliminación de permisos para importar productos agropecuarios
Medina dijo que al llegar al poder eliminó “los permisos para importar productos de origen agropecuario”, y que esos procesos fueron sustituidos por subastas que permitieron al Estado dominicano financiar el ministerio de Obras Publicas y que República Dominicana produjera el 85% de alimentos que hoy consume.
“Yo fui quien negoció el contrato con Barrick Gold, un contrato millonario que le dio al Estado sumas millonarias”, dijo.
El exmandatario dijo que podía darle una vuelta a la redonda al país y pedirle a cualquier ciudadano que le señalara si tuvo que pagar un centavo para corrupción por alguna de esas obras.
“Trabajamos con total transparencia, por eso el PIB de la República Dominicana pasó de 60 mil millones de dólares a a 94 mil millones de dólares, como si yo sumara la mitad del país en solo 8 años”, dijo.