.Nacionales

Cuenta regresiva avanza hacia comicios 5 de julio; mil 868 aspiran a cargos electivos pero sólo el 14% resultará ganador

Redacción/ ElCorreo.do

SANTO DOMINGO: La cuenta regresiva para los comicios del cinco del próximo mes avanza. Al final de la contienda electoral, de los 1,868 aspirantes a ocupar cargos en los niveles presidencial y congresual, el 86% de estos (1,604), saldrán derrotados, por lo que sólo el 14 % (264) éstos podrá celebrar y ser juramentados el 16 de agosto de este año como nuevas autoridades dominicanas.

El cálculo anterior se sostiene en que para los comicios que se celebrarán en el territorio nacional y en tres circunscripciones del exterior en América Latina y Europa, siete millones 529 mil 932 votantes están llamados a acudir a las urnas para escoger los nuevos incumbentes o renovarles en las plazas a disputarse.

De los integrantes del padrón, seis millones 934 mil 053 electores votarán en el territorio nacional, mientras en la lista del exterior lo harán 595 mil 879, en el caso de la República Dominicana en 16,001 colegios electorales habilitados en más de 4 mil recintos.

Los electores femeninos son tres millones 850 mil 393 para el 51.1% y los masculinos suman tres millones 679 mil 539 o el 48.9% restante. Otro aspecto relevante es que siete millones 506 mil 673 con derecho al voto son mayores de edad y 23,259 menores habilitados por cumplir 18 años al día de las votaciones.

Los cargos a disputar

Un presidente nuevo y una vicepresidenta (tomando en cuenta que son mujeres quienes completan las tres principales fórmulas presidenciales); 32 senadores, 190 diputados locales y de las tres circunscripciones del exterior; 20 diputados representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen) y la misma cantidad de suplentes para estos últimos, son los puestos que deberán elegirse en el próximo evento electoral para el cual sólo faltan alrededor de 20 días.

Según consta en las boletas electorales (presidenciales, senatoriales y de diputaciones), en el nivel presidencial (titular y vice) hay 12 aspirantes a razón de 2 del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados; 2 del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados; 2 del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y aliados; 2 de Alianza País; 2 del Partido Nacional de Voluntad Ciudadana (PNVC) y 2 del Partido Demócrata Institucional (PDI).

Candidatos a senadores

En el nivel senatorial hay 131 candidatos: 32 del PLD y aliados; 21 del PRM y aliados; 15 del PRSC y aliados; 5 del Partido Revolucionario Dominicano (PRD); 14 de Alianza País; 8 del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS); 1 de Dominicanos por el Cambio (DxC); 1 del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD); 2 de la Fuerza del Pueblo (FP); 5 de Frente Amplio; 1 del Movimiento Democrático Alternativo (MODA); 6 del Partido Revolucionario Independiente (PRI); 19 del PNVC; 1 de País Posible y 1 del PLR.

Te puede interesar:   Voluminoso paquete de expedientes constituye serio desafío para nuevo procurador anti corrupción

1,725 a diputados

En lo referente a los diputados por provincias y circunscripciones territoriales en la República Dominicana es donde se encuentra la mayor cantidad de candidatos, pues en total suman 1,495.

Del PLD aspiran 176; PRM, 165; PRSC, 105; Alianza País, 142; BIS, 58; APD, 4; MODA; 1; PAL, 1, PCR, 1; PDI, 55; PHD, 11; PLR, 7; FP, 48; Frente Amplio, 137; PNVC, 143; País Posible, 113; PPC, 2; PRD, 134; PRI, 12; PRSD, 2; UDC, 2 y Partido Verde, 176.

Los candidatos a diputados por acumulación de votos aceptados por la JCE son 39: PLD, 5; PRM 5; PRSC, 5; Frente Amplio, 5; 1 de MODA; 1 de PCR; 2 de PDI; 5 del PNVC; 5 de País Posible y 5 del Partido Verde.

Mientras, los candidatos a diputados representantes de la comunidad dominicana en el exterior son 72: 7 del PLD; 7 del PRM; 7 del PRSC; 7 de Alianza País; 5 del BIS; 3 de DxC; 4 de Frente Amplio; 4 del PDI; 7 del PHD; 7 del Partido Verde; 6 del PNVC; 7 de País Posible y 7 de la UDC.

Al Parlamento Centroamericano (Parlacen) aspiran 119, de los cuales, 30 son del PLD; 20 del PRM y otros tantos del PRSC. Alianza País postula 2; el BIS, 20; el PDI, 3; el PNVC, 4; País Posible, 10 y el Partido Verde, 20.

Si bien el pasado marzo la Junta Central Electoral aprobó las candidaturas de los aspirantes a los distintos cargos, desde ese momento se han hecho cambios en las boletas.

Boletas de aquí y allá

El proceso de impresión de las más de 24 millones de boletas a usarse a nivel local, se dividen en 8.3 millones para el nivel presidencial, que ya están listas en un 100%; 8.3 millones para el nivel senatorial y 7.6 millones para el nivel de diputaciones.

De igual manera, el organismo responsable del montar las elecciones dispuso además   imprimir otras 646,775 boletas para utilizarse en las tres circunscripciones del exterior.

Sin candidato presidencial

Luego de posponer la celebración de elecciones a estos niveles, el candidato presidencial del Partido Verde, Porfirio López Nieto, renunció a participar en el evento el pasado 15 de mayo, alegando que iba en desventaja con relación a los demás nominados.

Debido a esa situación, la JCE informó que la casilla 20 aparecerá vacía en la boleta de elección a nivel presidencial.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba