Nacionales

Critican designación en Cancillería de Mariel Vilchez “porque era botella desde 2009”

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La reciente designación de la señora Mariel Vílchez Bournigal como directora jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), ha generado gran malestar a lo interno de esa institución, por el supuesto privilegio que se asumió en su beneficio.

Se alega que la señora Vilchez Bournigal, aunque estuvo durante años nombrada como primera secretaria de la Embajada dominicana en Washington, Estados Unidos, siempre se mantuvo viviendo en el país “cobrando en dólares sin viajar a su puesto de trabajo”.

La nueva funcionaria de la Cancillería fue cancelada con la misma disposición que le asignó funciones en el territorio nacional, en el artículo 34 del decreto 442-20.

“Esa señora fue mantenida en la nómina del MIREX sin trabajar durante once años, porque siempre residió en el país, pero esa indelicadeza fue premiada por el gobierno del cambio con otro nombramiento en el país, pero cobrando en dólar”, se confió a elCorreo.do.

Se atribuyó su “buena suerte” a los presuntos lazos familiares con el actual canciller, Roberto Álvarez.

Otro motivo de disgusto interno que se registra en el MIREX fue la disposición de dejar sin efecto el reajuste de salario realizado meses antes del cambio de administración, previa autorización del ministerio de Administración Pública.

Te puede interesar:   Aumento sin precedentes en positividad del Covid motivó endurecimiento de medidas gubernamentales

“Con la politización que desde hace años se ha manejado a lo interno de la cancillería, beneficiando con sueldos exorbitantes, si se parte de la capacidad para desempeñar el puesto en el que se le designaba. Pensábamos que esa fementida práctica iba a desaparecer, pero no ha sido así”, expresaron los quejosos.

El MIREX ha sido donde el nuevo Gobierno ha dispuesto mayor cantidad de cancelaciones, debido a las nóminas supernumerarias (se afirmó que habían cuatro), de dirigentes perredeistas, reformistas y peledeístas que cobraban sin laborar.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba