Crisis en el PSOE: dimite el secretario de Organización y la oposición pide elecciones anticipadas

Fuente externa
MADRID. –El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha comparecido la tarde de este jueves en la sede federal socialista de Madrid para dar explicaciones por el escándalo que salpica a quien hasta ahora era el secretario de Organización del Partido Socialista Español (PSOE), Santos Cerdán.
Con cara atribulada el mandatario ha pedido perdón tanto a la ciudadanía como a los militantes y simpatizantes de su partido, afirmando que ni la formación política ni él debieron confiar en Cerdán y que hasta esta misma mañana estaba «convencido» de su «integridad».
Ha informado de que tras conocer el informe esta mañana con indicios «muy graves», esta tarde solicitó a Cerdán su dimisión como secretario de Organización «con efecto inmediato» y su renuncia al acta como diputado.
«En este mundo no existe la corrupción cero, pero sí debe existir la tolerancia cero cuando esta se produce», argumentó.
Además, el presidente anunció que pondrá en marcha una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE y que de cara al comité federal impulsará una reestructuración de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.
Tras hablar de un sentimiento de «enorme indignación y profunda tristeza» por el daño a «un proyecto político en el que confían millones de personas», aseveró: «Aunque la decepción es grande, la respuesta será siempre contundente».
Segundo secretario del PSOE señalado por la Justicia
La noticia se destapó el miércoles, cuando se conoció que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil envió un informe al Tribunal Supremo en el que vinculaba a Cerdán en un presunto cobro de comisiones ilegales, en un caso que involucra también al exministro de Fomento socialista José Luis Ábalos y a su exasesor, Koldo García.
A primera hora de la mañana de este jueves Cerdán negó antes los medios que estuviera involucrado en cualquier actividad ilegal y dijo que no recordaba haber mantenido las conversaciones con Ábalos y García de las grabaciones que constan en el informe de la UCO.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.