.

Creen incremento casos de COVID-19 no Limitará afluencia de votantes en comicios este domingo

Redacción/ElCorreo.do

SANTO DOMINGO: El incremento de los casos de COVID-19, estableciendo récord este sábado con 1,036 nuevos infectados, no parece que intimide a los votantes que este domingo están llamados a las urnas para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo.

 Al menos es la intención generalizada que se ha observado en las redes sociales con la determinación de la mayoría de los dominicanos de acudir a los colegios electorales en el horario establecido.

Tanto en Facebook, la red social más poblada de usuarios, como Twitter e Instagram, se percibe la decisión de aprovechar la única oportunidad que se tiene cada cuatro años de imponer por vía del voto a quién la mayoría quiere que gobierne el país.

En el boletín de este sábado, el número 107 sobre la pandemia de coronavirus, el Ministerio de Salud Pública informó que se habían registrado 1,036 nuevos infectados, el número mayor verificado en los cuatro meses que han transcurrido desde que apareció el primer positivo el pasado primero de marzo.

Anteriormente el mayor número de confirmados había sido de 899 que al igual que la elevada cifra de las últimas 24 horas obedeció al incremento de la aplicación de pruebas PCR.

Los autores de comentarios en redes sociales han sido categóricos en que acudirán a los colegios electorales tomando todas las precauciones contenidas en el protocolo sanitario aprobado por la Junta Central Electoral (JCE) para preservar la salud de los votantes.

Te puede interesar:   Desde 2022 han sido suspendidos 18 profesores por acoso sexual a estudiantes

Dicho protocolo establece que ningún votante se permitido ingresar a los recintos electorales si no llevan mascarilla, la cual deberá conservar dentro del colegio mientras ejerce su derecho al sufragio.

Lo mismo para el personal de los colegios y los delegados acreditados por de los partidos políticos, quienes deberán permanecer con las mascarillas.

Otra parte del protocolo sanitario determina que los electores desinfectarán sus manos antes de ingresar al colegio, en las filas se observará una prudente distancia entre los votantes, la cédula de cada participante será desinfectada, lo mismo que el marcador y todo lo que deba ser tocado.

Al parecer, el temor de que la pandemia reduzca la afluencia de personas a los colegios electorales ha ido disminuyendo en la medida se acerca el día los comicios, por lo que se han hecho proyecciones de que la votación pudiera andar por el porcentaje histórico sobre un 70%, lo cual sería una participación envidiable para cualquier sistema.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba