
Deportes/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: ¿Cuál será el resultado de la batalla que todos esperan? Sí, esa misma: La que el 13 de septiembre protagonizarán los estelares boxeadores Terence Crawford, de Estados Unidos, y el mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quienes van a disputar el campeonato (absoluto) del peso supermediano (168 libras).
Que nadie espere, en lo inmediato, la respuesta a la citada interrogante. Esa respuesta no la tienen todavía los expertos del boxeo. ¡Los más agudos analistas!
Porque es extemporáneo todavía. Hay que esperar que transcurra el tiempo y lo lógico es que haya una justa respuesta cuando resten al menos unos quince días para el pleito. Será el momento de entrar en el análisis de la esperada confrontación.
Pero en lo inmediato hagamos algunas reflexiones respecto a lo que podría pasar en el importante match de puños enguantados.
1.- Terence Crawford, invicto en 41 peleas profesionales (ha noqueado a 31 rivales), deberá realizar un exigente cuartel de entrenamientos con miras a subir al cuadrilátero en las mejores condiciones físicas.
2.- Crawford sabe, y también tienen que entenderlo sus entrenadores, que ante un rival de peso natural (el supermediano) como lo es Canelo Álvarez, estará en «clara desventaja».
3.-El mismo Crawford, quien nunca a realizado combates en la división que lo hará en septiembre, para llegar a la báscula (en el pesaje oficial) tendrá que subir con al menos 166.5 libras…o 167 libras, a lo máximo. Canelo Álvarez, seguro, no tendrá ningún inconveniente para hacer el peso. Lo más probable es que llegue con 168 libras…O unas 167.5 libras.
¿Y qué decir de Canelo Álvarez?
1.-Dejando atrás las duras críticas -que no tienen justificación- de los asiduos detractores de Canelo Álvarez, el objetivo del estelar púgil mexicano es romper todos los esquemas en su contra…¡y derrotar, en forma contundente, a Crawford.
2.- Canelo Álvarez, quien presenta privilegiado expediente profesional de 63-2-2 (ha noqueado a 39 enemigos), tiene la obligación de presentar al cuadrilátero en plena condición físicas y hacer ¡la pelea de su vida!
3.- Pero, ¿Canelo Álvarez cumplirá con tan exigente propósito? Nadie debe ponerlo en duda. Ni siquiera sus más ácidos enemigos y mucho menos los analistas del boxeo.
4.- ¿Cómo debe Canelo Álvarez trabajar para neutralizar -como prioridad- la eficiencia técnica de Terence Crawford?
5.- Las citadas interrogantes deberán encontrar respuestas (pero respuestas con argumentos creíbles) de los más agudos expertos…y al final dar su pronóstico.
El 13 de septiembre Crawford y Canelo Álvarez, y no hay por qué dudarlo, darán una demostración de buen boxeo para de esa manera justificar la danza de millones de dólares que habrá envueltos en tan trascendente combate. ¡Ya veremos!
carlosninagomez@yahoo.com
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.