Contralor general dice trabaja con la PGR entregando información para nuevos arrestos por corrupción
Por Ramona Castillo

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El contralor general de la República, Luis Delgado, afirmó este lunes que esa entidad trabaja en coordinación con el Ministerio Público en la entrega de informaciones valiosas para nuevos posibles arrestos por expedientes de corrupción administrativa.
Delgado indicó que la Contraloría está abierta a los procesos de investigación, y reveló que más de ochenta empresas han estado siendo investigada por la Procuraduría General de la República, por lo que la institución le ha respondido a todos los pedimentos que le hace la Procuraduría Especializada en Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca).
El funcionario manifestó que le han proporcionado a la Pepca todas las informaciones de los diferentes tipos de pagos que han recibido las instituciones que están siendo investigadas.
Estas afirmaciones las expresó el contralor general de la República, luego de la juramentación de los nuevos miembros del Consejo Nacional de Control Interno.
En la actividad de juramentación, Delgado señaló que no es posible hablar de un sistema nacional de control interno de las finanzas públicas, sin que la institución que dirige defina y establezca la rectoría y supervisión del manejo económico en todas las entidades que reciben ingresos estatales.
También dijo que conforme al mandato constitucional, legal y reglamentario, la Contraloría General de la República tiene la responsabilidad, en su calidad de rector del control interno, de aplicar los sistemas de controles en las instituciones especiales del Estado que gozan de independencia funcional, usando los mecanismos propios de estas entidades establecidos por sus leyes de creación.
En el acto de juramentación estuvieron presentes, la doctora Milagros Ortiz Bosch, directora general de Ética Gubernamental; José Ramón Holguín, vice-ministro de Monitoreo y Coordinación de la Presidencia; César Alcántara, sub-contralor General de la República, junto a directores, encargados y otros funcionarios de la Contraloría General de la República.
Delgado refirió, entre las primeras medidas del Consejo, establecer el Sistema Nacional de Control Interno en las alcaldías y en las entidades de derecho público, tales como las corporaciones de acueductos, los colegios de médicos, abogados, ingenieros y agrimensores, notarios, asimismo, en los patronatos y asociaciones sin fines de lucros, entre otras.
Este Consejo Nacional de Control Interno estará integrado por el contralor General de la República, quien lo presidirá; el director de Desarrollo Normativo, que fungirá como secretario ejecutivo; un representante rotativo de las direcciones de Auditoría Interna, Gubernamental o Especiales; el Director Legal y el Director de Tecnología de la información.