Nacionales

Consideran las zonas francas siguen ganando peso en las exportaciones dominicanas

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Según el Banco Central de la República, durante el año pasado las exportaciones de zonas francas representaron el 60.7% del total, ligeramente por debajo del 61.5% alcanzado en 2023, que fue el nivel más alto del período.

El cálculo está basado en un análisis realizado por el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenidas (CREES), en el que resalta que anteriormente, la participación más alta se produjo en 2021 cuando alcanzó un 57.5%.

Indica que el incremento de las exportaciones de zonas francas “refleja cómo este modelo puede resultar más competitivo en comparación con el tradicional de producción que prevalece en el país”.

En ese sentido, asegura que las ventas en el exterior bajo el régimen nacional “continúan perdiendo participación, representando solo un 39.3% del total exportado en 2024”.

Sostiene que esta situación “pone en evidencia una estructura poco productiva por los altos costos y regulaciones a las que se enfrentan las empresas”.

Te puede interesar:   Medio Ambiente y Sur Futuro inician en la región sur actividades del mes de la reforestación

“Se vuelve cada vez más evidente la necesidad de un clima de negocios que facilite el establecimiento de procesos productivos que generen mayor valor agregado”, refiere el estudio.

En ese sentido, manifiesta que para lograr esos objetivos “se requieren reformas estructurales, entre las cuales la principal es una reforma al sistema tributario que facilite e incentive el crecimiento de industrias productivas de capital local y extranjero”.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba