Con maniobras y saltando trabas, diputados aprueban estado de excepción ya lleva 500 días vigente
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Más de quinientos días después del inicio del más largo periodo de excepción en la historia de la República Dominicana, la Cámara de Diputados aprobó este martes una nueva extensión del estado de emergencia en medio de fuertes divergencias que pudieran marcar el fin de esta situación surgida a partir del 26 de marzo de 2020.
Es, al mismo tiempo, la más prolongada restricción colectiva producto de la pandemia de coronavirus en América Latina, la mayoría de cuyos países cesaron sus periodos de emergencia hace meses, aunque mantienen algunas disposiciones para controlar el COVID-19.
Luego de su primer discurso del 19 de marzo de 2020 para abordar la crisis que empezaba en el país, el entonces presidente Danilo Medina sometió al Congreso Nacional la primera de una serie de sucesivas solicitudes para la aprobación del estado de emergencia, a lo que siguieron continuos toques de queda que solo cesaron dos semanas antes de las elecciones del cinco de julio.
Al asumir, el presidente Luis Abinader ha continuado la misma senda, a pesar de la notable mejoría en los indicadores covidianos y el incremento de la población vacunada, al punto que el Distrito Nacional y la provincia La Altagracia han quedado fuera del toque de queda.
Extensión bajo fuego
El proyecto de resolución de extensión de estado de emergencia mediante el cual el Poder Ejecutivo busca continuar con el desmonte gradual del toque de queda en el país, enfrentó este martes serias dificultades en la Cámara de Diputados, al no contarse, en un principio, con la asistencia requerida.
Aunque en la sesión de este martes se confrontó problema por la negativa de algunos bloques a aprobar la extensión, finalmente una maniobra del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, consiguió la aprobación por otros 45 días.
“Somos el único país de la región en mantener un estado de emergencia por el Covid-19”, Rubén Maldonado, vocero de la bancada de la Fuerza del Pueblo.
Advirtió que su bloque no apoyaría la resolución cuando fuera presentada al hemiciclo.
El punto es que, la misma no llegó a presentarse y quedó sobre la mesa al no contar con los diputados requeridos presentes.
La táctica de no votar aún estando presente, es recurrente y utilizada para retardar aprobaciones de iniciativas con la que el oficialismo lograría votación a favor.
Se ausentaron los del Partido de la Liberación Dominicana mientras que los de la Fuerza del Pueblo votaron de manera negativa.
A pesar de no haber sido conocido es día la Cámara de Diputados la resolución podrá ser presentada con suficiente tiempo para ser conocida por el Senado previó al 28 de agosto cuando vence el actual período de 45 días de estado de emergencia.
Rechazo de Omar Fernandez
El diputado de la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández al tiempo que rechazar la solicitud de aprobación, cuestionó la razón por la que el presidente Abinader solicitó 45 días más de estado de emergencias.
Omar Fernández, hizo el cuestionamiento ya que según el en este momento es cuando mejor se está viviendo en el país frente a la pandemia por COVID-19 en las últimas.
También, exigió que si existe algún elemento novedoso desconocido respecto al virus, presentarlo a la población.
“Queremos saber si existe algún elemento novedoso que desconocemos para volver a extender, si cómo gobierno ustedes indican que estamos en el punto más bajo de contagio”, puntualizó Fernández.
Igualmente, indicó que aún se encuentran a la espera de un real plan de desescalada del Estado de Emergencia, no solo del toque de queda cómo había anunciado el Gobierno, que permita el retorno a la normalidad.
“Esperamos respuestas o razones para apoyar la aprobación del Estado de Emergencia, ya que hoy solicitan el mismo tiempo que en los peores momentos de la pandemia”, insistió Omar Fernández.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.