Comunicado de la PGR sobre el posible atentado contra Yeni Berenice genera diversas reacciones e interpretaciones

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Diferentes reacciones e interpretaciones ha generado el comunicado emitido este domingo por el Ministerio Público, en el que confirmó acciones que comprometían la seguridad de las diligencias que se realizan en el caso de corrupción Operación Coral.
Contrario a lo algunos esperaban, en el sentido de especificar si esos actos comprometían la seguridad de la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, como se denunció 48 horas antes.
Las interpretaciones abarcan opiniones a favor de que se hiciera público detalles del alegado complot homicida, lo que no ocurrió tal vez por la prudencia de la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito.
Con el tacto de una juez, más que la representante de la parte acusadora, el comunicado de prensa se limitó a señalar que las acciones detectadas están en investigación y que se informará a la ciudadanía de manera oportuna y prudente para evitar entorpecerlas.
“Los fiscales que aportan su tiempo y su pericia a la lucha contra la corrupción administrativa son conscientes del desafío que enfrentan y se mantienen trabajando sin que ningún incidente o acción haya detenido sus indagatorias en los distintos casos bajo investigación”, agregó.
La primera versión
La primera versión de la posible trama fue ofrecida la tarde del viernes último, en el programa radial “El Zol de Tarde”, por el periodista Pedro Jiménez.
En uno de sus comentario, el comunicador y abogado reveló “la detención de dos militares, que serían los presuntos involucrados, por el supuesto atentado contra la Procuradora adjunta del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso”.
Posteriormente Jimenez subió a las redes sociales un tuit que envió, en el que reiteraba que “son dos los militares detenidos supuestamente por esa acción, esto son: Juan Rafael Beato y Félix Jiménez Familia, ambos pertenecientes a la Fuerza Aérea de la República Dominicana”.
“Para continuar dando primicias a los medios mediocres que no dan crédito. Aquí los militares supuestamente involucrados en la trama. ¡Posibles allanamientos en las próximas horas!!», escribió Jiménez.
Una presunta trama para atentar contra la vida de la procuradora Adjunta, Yeni Berenice Reynoso, habría sido descubierta.
A partir de ese momento, las redes sociales ardieron con comentarios de adhesión, rechazo y de duda al respecto.
También otros comunicadores aseguraron que se planificaba atentar contra la magistrada y un oficial de la Fuerza Aérea que colabora en las investigaciones que se realizan por el caso Coral.
“La trama contra la vida de la magistrada Yeni Berenice está descubierta y hay detenidos que están cooperando. Vienen de personas implicadas en la corrupción pasada”, escribió el convaleciente periodista Huchi Lora.
Otros, como el abogado Francisco (Pancho) Álvarez, amplio la lista de los posibles listados para ser eliminados, citando al respecto a la propia Procuradora German Brito y al adjunto titular del Pepca, Wilson Camacho, así como al colaborador informativo, mayor del Ejército Raúl Girón.
Por cierto, los rumores daban cuentas de que este oficial había sido enviado al exterior junto a su familia, para evitar una agresión, suponiéndose que de parte de los afectados por sus delaciones ante la jueza del Tribunal de Atención Rápida del Distrito Nacional.
En uno de sus variados comentarios de actualidad que ofrece a sus oyentes del periodista Julio Martínez Pozo este lunes, considero exagerada la profusión de opiniones avalando la revelación de Jiménez, Lora y la Procuradora.
Dijo que entre los encartados en la Operación Coral involucra a oficiales superiores militares y policiales, oficiales subalternos, clases y hasta asimilados, a los que se les mantiene aislados no solo de los demás reclusos de la cárcel Najayo-Hombre-Mujer, sino también hasta de familiares y abogados.
“Esas personas detenidas saben que su lucha para demostrar su inocencia tienes que ser y es ante un juez en el juicio de fondo y no con atentados, como se quiere asegurar”, razono.
Sostuvo además que en ninguna parte del comunicado de la PGR se hace referencia de manera específica a la presunta trama homicida, contra Yeni Berenice, de cuya existencia a tribuyo a filtraciones del Ministerio Público, al menos a Lora y a Álvarez.
De su lado, el periodista Danny Alcántara, manifestó sus dudas respecto a la posibilidad del atentado contra la funcionaria.
Diario Libre opina
En su edición de este lunes el matutino Diario Libre en su sesión AM, comenta la situación creada por el posible atentado contra Reynoso, afirmando que “el caso Coral es uno de los más importantes para la democracia dominicana que jamás se ha iniciado”.
“Las denuncias del sábado de que habrían sido detectados movimientos contra la seguridad de los fiscales que investigan parecieron en principio alarmas infundadas. “No, aquí no pasan esas cosas”. “No, nadie se atrevería a atentar contra Yeni Berenice…”, señala.
Agrega que el comunicado de la magistrada Germán, el domingo, dejaba claro que sí había indicios de “acciones que comprometían la seguridad de diligencias que se realizan en el contexto de la Operación Coral”.
De Buena Tinta
Por ultimo, el responsable de la columna De Buena Tinta, del citado Diario Libre, se preguntó:
“¿A qué alarmar a la población, o discriminar medios y entregar por debajo de la mesa una noticia que debiera ser de legítimo consumo?”
“Así no fue que se habló, pero tampoco se es independiente. Los amigos son amigos, los colaboradores también, pero no deben cuidarse las formas. No se debe ni se puede excluir a los demás de un asunto que compete a todos. O juega el conglomerado o se rompe la baraja.
Yeni, la desafiante
Una de las características, en estrado, de la antes fiscal y ahora procuradora general adjunta, es su ataque frontal contra sus contrarios. Los reta, trata de y algunas veces logra desconcentrar a la parte defensora o acusadora, según el caso.
Ejemplo de ello fue cuando en la audiencia para determinar cuál penalidad preventiva se les aplicaba a los encartados de la Operación “Antipulpo”, se le escuchó decir:
“Aquí faltan más que lo que están, pero van a estar”, para significar que todavía se seguía investigando a más personas y que la Procuraduría había montado otro operativo que hizo fracasar los planes del imputado (Juan Alexis Medina Sánchez), a quien le arrestaron seis militares, incluyendo a un coronel activo.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.