¿Cómo violar la Ley de Contrataciones Públicas? El “contrato basura” de la Alcaldía de SD Norte con el consorcio Higiene Integral

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: En enero del 2019, la Alcaldía de Santo Domingo Norte convocó a un concurso para la recolección de los desechos sólidos del municipio, el cual parece que estaba diseñado de manera expresa para que una compañía predeterminada resultara adjudicataria.
La Licitación Pública Nacional No. ASDN-CCC-LPN es un buen ejemplo para enseñar en las escuelas de Derecho y transparencia gubernamental cómo violar la Ley 340-06, de Contrataciones Públicas.
El “mentor” del referido concurso fue el abogado y exalcalde peledeísta René Polanco, quien firmó el 29 de marzo del 2019 con el consorcio Higiene Integral el “Contrato de Servicio para la Recolección y Traslado de Residuos Sólidos no Peligros con Destino Final al Vertedero de Duquesa”.
En el proceso de licitación sólo participó la empresa “Consorcio Higiene Integral”, por lo que el contrato de recolección fue adjudicado sin competencia, con una puntuación de 100 puntos sobre 100.
“Traje a la medida”
El hilo conductor de la “trama” de este contrato está en las exigencias plasmadas en el pliego de condiciones del concurso, pues parece que fueron diseñadas por un sastre a la medida de la empresa ganadora.
En los criterios de evaluación detallados en el pliego, se le otorgaba una alta puntuación a la “experiencia” que debía ser sustentada por varios contratos similares que excedieran más de cinco años de servicios, ingresos mensuales por encima de los RD$20 millones y un capital de trabajo de RD$150 millones.
Todas estos criterios hacían inhóspito el terreno de Santo Domingo Norte para cualquier empresa que deseara emprender camino en la recolección de desechos sólidos, mientras acomodaba el concurso para el Higiene Integral, consorcio que posee contratos conjuntamente con ADN Services en el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y otras municipalidades del Gran Santo Domingo.
También resulta curioso que el “precio sugerido/estimado” en el pliego de condiciones por la Alcaldía de Santo Domingo Norte sea el mismo ofrecido por la empresa ganadora, como si ese capítulo hubiera sido pactado con anterioridad a la licitación.
En el convenio firmado, copia del cual reposa en la redacción de este diario, se exige que el consorcio Higiene Integral, como prestador del servicio, debe contar con un mínimo de 22 camiones compactadores; sin embargo, la empresa ha operado el contrato con una flotilla reducida, en la que no todos los vehículos son compactadores, ni cumplen con las especificaciones técnicas del contrato.
Otro dato relevante es que los camiones recolectores de basura que operan en el municipio de Santo Domingo Norte lo hacen desde la base de la empresa SEHISA SRL, propiedad de Merbin Fernando Guerrero Mejía, también propietario de Comlursa SRL, empresa mencionada en el reportaje televisivo de la periodista Nuria Piera sobre Kimbertly Taveras como la encargada de recoger los desechos sólidos en las circunscripciones 2 y 3 de Santo Domingo Este.
Toda esta telaraña concursal y operacional del referido contrato, más la exención de pago de impuestos pactada con la Alcaldía de Santo Domingo Norte, hacen de este contrato una “pieza de cátedra” para enseñar a los alumnos de Derecho cómo violar la Ley 340-06, de Contrataciones Públicas y burlar la transparencia gubernamental.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.