Salud

¿Cómo será el COVID-19 en el futuro? Un modelo matemático lo muestra

Hasta la fecha, el COVID-19, causado por el virus SARS-CoV-2, es una de las enfermedades más peligrosas.

SPUTNIK

MOSCÚ.- Pero, ¿cómo podría evolucionar en el futuro? Un equipo de investigadores han creado un minucioso modelo matemático para encontrar la respuesta.

Los científicos de la Universidad de Utah, en EEUU, han elaborado un modelo matemático para predecir cómo podría cambiar nuestra respuesta inmune a dicha enfermedad en la próxima década y llegaron a una conclusión alentadora. Y es que «la gravedad del COVID-19 podría disminuir» gracias a la inmunidad colectiva.

Los autores del estudio explican que el cambio depende más de las adaptaciones de nuestra respuesta inmunitaria que de las mutaciones del propio virus. Si bien el SARS-CoV-2 es el más conocido de la familia de los coronavirus, hay evidencias de que algunos de sus parientes habían sido incluso más peligrosos en su día. Por ejemplo, la pandemia de gripe que tuvo lugar a finales del siglo XIX, también conocida como la gripe rusa, causó la muerte de alrededor de un millón de personas.

Durante el experimento, los matemáticos estadounidenses crearon una simulación matemática que muestra la respuesta inmune al SARS-CoV-2, a base de los siguientes datos:

* una persona expuesta a pequeñas dosis del virus será más propensa a tener síntomas más leves de la enfermedad y a propagar pequeñas cantidades del virus;

* los adultos expuestos a las dosis más altas del virus son más propensos a mostrar síntomas más graves y a propagar más el virus;

* llevar mascarilla y respetar el distanciamiento social disminuye las dosis del virus;

* los niños tienen pocas probabilidades de desarrollar síntomas graves;

* los adultos que ya superaron el COVID-19 o se vacunaron están protegidos contra las formas más graves de la enfermedad.

Te puede interesar:   Trump anuncia la aprobación de la vacuna de Moderna contra el covid-19 y su distribución inmediata

Al analizar los datos, los autores del estudio llegaron a la conclusión de que en el futuro, cada vez más adultos se van a contagiar del COVID-19 en su forma leve.

«Al principio de la pandemia, nadie había visto a este virus. Nuestro sistema inmune no estaba preparado», explica el principal autor del estudio, Fred Adler.

Los modelos matemáticos muestran que cuanto más adultos se hacen parcialmente inmunes al coronavirus, menos grave será la enfermedad en general. «El nuevo enfoque aquí es reconocer que existe una competición entre las infecciones leves y graves del COVID-19 y preguntar qué tipo va a persistir en esta larga carrera. Hemos demostrado que serán las infecciones leves las que ganarán siempre y cuando entrenemos nuestros sistemas inmunes para luchar contra las infecciones graves», señala Adler.

Al mismo tiempo, los modelos no tienen en cuenta todos los factores que podrían influir en la trayectoria de la enfermedad. Por ejemplo, si las nuevas cepas del virus logran hacer frente a la inmunidad parcial, la pandemia podría volverse más cruenta.

Ahora los autores del estudio tienen previsto comparar las predicciones con los datos más recientes. El texto completo del estudio ha sido publicado en la página web de la Universidad de Utah.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba