Salud

¿Cómo reducir los riesgos de deterioro de la memoria con la edad?

El experimento involucró a 991 adultos estadounidenses mayores y de edad mediana y se llevó a cabo en tres períodos de tiempo: entre 1995 y 1996, 2004 y 2006, y 2013 y 2014.

SPUTNIK

MOSCÚ.- Pensar positivo podría ser un buen remedio para mantener una buena memoria. Las personas que se sienten alegres y entusiasmadas son menos propensas a experimentar un declive de la memoria a medida que envejecen, asegura un nuevo estudio publicado en la revista Psychological Science.

Un grupo de investigadores de la Universidad Northwestern en EEUU examinó la asociación entre el pensamiento positivo y el deterioro de la memoria, teniendo en cuenta la edad, el sexo, la educación, la depresión y la extraversión de los participantes.

«Nuestros hallazgos mostraron que la memoria declinaba con la edad», dijo la profesora Claudia Haase.

«Sin embargo, los individuos con mayores niveles de afecto positivo tuvieron un declive menos pronunciado de la memoria en el transcurso de casi una década», agregó Emily Hittner, graduada de doctorado de la Universidad Northwestern.

En el futuro, los científicos se proponen abordar los caminos que podrían conectar el efecto positivo y la memoria, como la salud física o las relaciones sociales.

Te puede interesar:   Paraguay contabiliza 18 muertes por la pandemia de covid-19 en las últimas 24 horas

El resultado de este estudio se suma a un creciente número de investigaciones sobre el papel del afecto positivo en un envejecimiento saludable.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba