.

Colegio de Abogados objeta jueza designada por la Suprema como miembro del Consejo de la Magistratura

Por Suanny Reynoso

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) envió un acto de advertencia a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) en el que le intima que la magistrada Nancy Idelsa Salcedo Fernández no puede ser miembro del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)

El recurso de reconsideración sustentado por Miguel Surún Hernández, presidente del CARD, cuestiona la resolución del Pleno de la SCJ, anunciada el primero de este mes octubre, que escogió a la juez Salcedo Fernández como su segunda representante ante CNM.

Según ha trascendido, la elección de Salcedo Fernández dividió el Pleno de la SCJ siendo escogida en una votación cerrada con una diferencia de apenas uno o dos votos y cuya resolución, según afirma Surún Hernández,  nunca fue publicada.

La objeción está fundamentada en que la magistrada es además miembro de la SCJ ante el Consejo del Poder Judicial y en ese sentido, conforme a la interpretación de CARD, está cesada y en consecuencia está dedicada al gobierno del CPJ.

Te puede interesar:   Senador Rojas Gómez llama a la unidad para pedir salida del encargado de negocios Embajada EE.UU.

En ese escenario, el CARD plantea la interpretación de que al estar cesada como juez, no representa al Pleno de la SCJ, que debe ser representada por un juez activo, por lo que no puede ser miembro del CNM.

Según el recurrente, el miembro del pleno que asumen en el Consejo del Poder Judicial, cesa automáticamente por un tiempo y, por tanto, insiste el CARD, ya no puede ser miembro del CNM.

El CNM tiene dos representantes por la Suprema Corte, que los son el presidente, de pleno derecho, y un segundo juez designado por sus iguales.

El anterior representante lo había sido el magistrado Frank Soto, quien fue sustituido por la jueza Salcedo Fernández, designada por el CNM en la última evaluación de los miembros de la SCJ.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba