Código Penal sin aborto le plantea primer desafío de calle al flamante presidente Abinader
Redacción/ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: El tema del aborto le plantearía el primer desafío de calle al presidente Luis Abinader, quien ha sido criticado por no mencionara en específico a las mujeres durante su discurso al asumir como jefe del Estado el pasado domingo.
Las organizaciones feministas que estado al frente de la lucha por la despenalización de la interrupción del embarazo le han lanzado el desafío al joven Gobierno.
Sergia Galván, una de las voceras del movimiento, señaló que la aprobación del código sin las tres causales no sería aceptado por esos grupos.
Advirtió además, que la Plaza de la Bandera «quedará chiquita», en alusión a las protestas que se realizaron a principio de este año frente a la Junta Central Electoral (JCE), tras la suspensión de las elecciones municipales.
También señaló la poca participación de mujeres en el nuevo gabinete presidencial, algo que calificó como una «marginación». Y ahora, el tercer elemento es que se introducirá el Código Penal para su modificación sin incluir las tres causales que despenalizan el aborto.
“Ni una sola mención a las mujeres en el discurso, algo que no había pasado desde la transición democrática, marginación de las mujeres de la mayoría de puestos de poder y Código Penal sin las tres causales”, tuiteó la feminista.
En otro tuit, la activista indicó que de aprobarse el Código Penal sin las causales, «nos tendrán en las calles», algo que, apunto, no quieren hacer en estos momentos pero que no «le dejan otra opción».
Este lunes, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), anunció se someterá el nuevo proyecto de Código Penal sin el tema de la despenalización del aborto.
El tema del aborto ha sido el principal obstáculo para la aprobación de una modificación al Código Penal dominicano, vigente desde 1884.
En una primera ocasión fue promulgado permitiendo el aborto terapéutico pero, antes de entrar en vigencia, fue declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional.
En otro momento, en 2016, el proyecto fue observado por el Poder Ejecutivo porque no incluía ninguna causal para el aborto. Desde entonces, el proyecto espera en el Congreso Nacional para iniciar el nuevo proceso para su aprobación.
Hoy organizaciones de mujeres y de la sociedad civil rechazaron la posible aprobación del Código Penal sin la despenalización del aborto en tres causales.
Las tres causales del aborto a despenalizar son cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer, cuando es un embarazo médicamente inviable y cuando es resultado de una violación sexual o incesto.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.