Nacionales

Ciudadanos muestran con nuevos cacerolazos aprobación acciones anticorrupción de la Procuraduría

Por Ramona Castillo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Ciudadanos expresaron su aprobación la noche del domingo a las acciones realizadas por la Procuraduría General República, encabezada por la magistrada Miriam Germán Brito con nuevos cacerolazos, modalidad de protesta iniciada en el país luego de las suspendidas elecciones municipales de febrero, con la que además se pedía un alto a la corrupción gubernamental denunciada por diversos sectores.

A través de varios mensajes en las redes sociales, ciudadanos de urbanizaciones, barriadas y residenciales convocaron a participar en un cacerolazo a las 8:00 de la noche, en apoyo a la Procuraduría.

Diversos barrios del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo correspondieron a la convocatoria haciendo  sonar sus ollas, calderos y demás utensilios de cocina como en febrero, en apoyo a las acciones de la procuradora.

Sectores como la Esperilla, Naco, Arroyo Hondo y El Cacique se unieron a los cacerolazos.

Se recuerda que este domingo se realizaron los primeros apresamientos de exfuncionarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que encabezó Danilo Medina, entre los que figuran dos de sus hermanos y sus supuestos testaferros, a quienes el Ministerio Público acusa de corrupción.

Entre los apresados están Fernando Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper); el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez y el exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán.

Te puede interesar:   La JM autoriza prestar RD$35,000 millones del encaje legal para construcción y compras de casas

También, los hermanos del ex presidente Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fonper y  Juan Alexis Medina Sánchez.

Además, Aquiles Alejandro Cristofer Sánchez, Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona, Rafael Antonio Germosén Andújar y Domingo Antonio Santiago Muñoz.

 Mensajes  en las redes de apoyo a cacerolazos

Los cacerolazos fueron respaldados a través de las cuentas de  las diferentes redes sociales, especialmente en Facebook y Twitter, por ciudadanos que expresaban su satisfacción por comprobar que la lucha contra la corrupción tomó un giro importante por los encumbrados detenidos.

Referían que los cacerolazos se registraban en febrero junto a las protestas de millares de jóvenes y personas de diferentes generaciones que se congregaban en la Plaza de la Bandera a demandar protestar la suspensión de las elecciones municipales de por parte de la Junta Central Electoral (JCE).

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba