Internacionales

Chavismo rechaza idea EE UU Gobierno de transición; la califica “pérdida de tiempo”

Redacción/El Correo.do

CARACAS: La respuesta de Nicolás Madura a la propuesta estadounidense hecha este martes de levantar todas las sanciones impuestas a Venezuela a cambio de un Gobierno de transición que convoque elecciones no se hicieron esperar.

De inmediato, el Gobierno bolivariano calificó los esfuerzos como una “pérdida de tiempo”, mientras que el presidente de Asamblea Nacional Juan Guaidó, agradeció el respaldo de la administración de Donald Trump.

A través de su cuenta de Twitter, Guaidó, reconocido por más de 50 países como líder legítimo de la nación suramericana, informó que había conversado con Mike Pompeo e hizo un llamado al Gobierno de Maduro para que “asuma su responsabilidad y acepte la oferta”.

“Varios de los suyos han entendido que es la única opción para superar crisis”, agregó Guaidó en la publicación, asegurando que se trataba de “los pasos correctos para salvar a Venezuela”.

La propuesta, presentada por el secretario de Estado y el representante especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, se da pocos días después de que el propio Guaidó propusiera la conformación de un “Gobierno de Emergencia Nacional”, que también delegaría en un consejo de Estado, para atender la pandemia de la COVID-19.

Te puede interesar:   Cristina Kirchner: "Milei debería abandonar la costumbre de hablar tonterías por el mundo"

Sin embargo, la primera reacción del madurismo parece ser la de rechazar ambas propuestas.

En una entrevista para la emisora colombiana Blue Radio, antes del anuncio formal, el canciller Jorge Arreaza descartó que Maduro salga antes del fin de su mandato de seis años pues “jamás traicionaría la confianza que le dio el pueblo”.

“Las decisiones de Venezuela se toman en Caracas, en el Palacio de Miraflores, bajo la constitución venezolana. Nosotros no estamos tutelados ni por Washington ni por ninguna otra capital. Ellos pierden su tiempo en su laberinto”, aseguró.

Aseguró que el gobierno siempre ha querido tener buenas relaciones con EE.UU., pero que “el presidente Trump tiene una obsesión con hacer cumplir su voluntad aquí, retomar el control del petróleo venezolano, de las riquezas venezolanas. Retomar el control del poder en Venezuela, que lo tuvieron hasta el año 99″.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba