Chanel Rosa se despide con manual de conducta sugiere aplicar a próximos funcionarios
Redacción/ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupanny, colgó en su cuenta de Twitter una especie de manual de sugerencias que a su juicio deberían seguir con humildad los nuevos funcionarios que asumirán en el próximo Gobierno para dirigir con éxito la administración pública, aunque advierte que algunas cosas que le han dado resultados, no son válidas para todo el mundo.
Las recomendaciones de Rosa Chupany, quince en total, están dirigidas a quienes, a partir del domingo, asumirán sus posiciones como nuevos funcionarios públicos, y han sido masivamente elogiadas por sus seguidores de la red social, quienes le han respondido con cientos de mensajes expresando su apoyo y admiración
Sus sugerencias son:
Conformar un buen equipo es fundamental, clave para una buena gestión, tratando de que en el equipo haya gente que sean contestatarios, que lleven la contraria.
También que nunca se siente en una mesa sin antes saber si el compañero de trabajo que conduce el vehículo ha comido, ¡nunca!
Una cuarta sugerencia es que no se acostumbre a los privilegios de los cargos y no olvidar la persona que conduce el vehículo, a las 5:00 de la tarde, para su casa.
En ese mismo apartado, afirma que durante su gestión, nunca ha usado seguridad, no conoce las salas VIP del Aeropuerto, no viaja en primera clase, no usa gastos de representación (ni un centavo, jamás), no usar tarjeta de crédito institucional.
Exhorta a los nuevos funcionarios a conocer los nombres de la gente que trabaja con usted, pregunté siempre por su familia y que desarrolle un nivel de confianza que si alguien que trabaje en su entorno tiene un problema, se lo pueda contar sin temor, citando el caso, por ejemplo, del mensajero, chófer, personal de limpieza, entre otros colaboradores.
Otras son nunca permitir que le carguen el maletín, ni nada, nunca permitan que le abran una puerta, ni del carro, ni de la oficina.
No permitir que cuando llegue a su oficina u otro lugar, que la gente tenga que ponerse de pie.
En las reuniones, que trate de sentarse en unas de las sillas laterales, no en la que encabeza la mesa.
Que hagan fila en el banco o cuando busquen un servicio en otra oficina.
Evitar la frase ¿usted no sabe quién yo soy?
Cuando usted se encuentre en un pasillo con alguien de menor nivel jerárquico, siempre ceda el paso, y no permita nunca que se lo cedan a usted.
Evite llamar a una persona a través de su asistente o secretaria, llame y responda usted mismo el teléfono.
Que cuando esté en una reunión no usen el escritorio, porque la relación con los demás es muy vertical y que por lo tanto trate de que haya una mesa redonda, para que todos los asistentes se sientan en igualdad.
Y finalmente, que no cometa el error de poner su número de teléfono en las redes sociales, algo que él hizo en varias oportunidades, pero entiende no es recomendable.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.