Caso asesinato de Yuniol Ramírez podría dar nuevo giro con cambio en el Ministerio Publico
Redacción/ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: El caso del asesinato del abogado y catedrático universitario Yuniol Ramírez, que ha quedado en un limbo jurídico luego de la liberación de Manuel Rivas, exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), y del coronel Faustino Rosario, dos de los principales sospechosos del hecho, podría dar un nuevo giro con el cambio que se producirá en el Ministerio Publico a partir del próximo domingo.
Esto así porque luego de una serie de controversias, denuncias e incidentes, en lugar de profundizar las pesquisas, la Fiscalía del Distrito Nacional excluyó del expediente criminal a Rivas y al coronel Rosario, director financiero de la OMSA, procesándolos por la comisión de actos de corrupción, que conllevaría una pena menor que el homicidio voluntario.
De igual modo, ha sido evidente el desinterés mostrado por la Procuraduría General de la República con respecto a la extradición de Argenis Contreras, asistente de Rivas en la OMSA, señalado como autor material en el crimen, y quien presuntamente se encuentra detenido en una cárcel de Nueva York a la espera de la decisión de juez de inmigración.
Para la familia del abogado y profesor universitario, cuyo cadáver con un disparo en la cabeza fue encontrado atado con una cadena y con block encima en el río Manoguayabo en octubre de 2017, esa falta de voluntad del Ministerio Público para esclarecer el caso se debe a razones políticas, cuyo único objetivo sería el de proteger a Rivas, antiguo presidente del Partido de la Liberación Dominicana en Santo Domingo Este, así como a otros altos funcionarios del Gobierno que resultaron afectados si el caso se investiga a fondo.
“En el Gobierno se verían afectado”, dijo Ramírez al intervenir en un programa radial en el que opinó sobre la variación de la medida a Rivas y a Rosario, director financiero, quienes guardaban prisión preventiva, e indicó que la magistrada Vásquez Reynoso actuó de espaldas a la ley.
Luego de transcurridos tres años de iniciado el proceso, cuando el caso estaba en el olvido, la jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Solange Vásquez Reynoso, dispuso la excarcelación de ambos imputados, al variarles la medida de coerción de prisión preventiva por libertad condicional mediante el pago de una garantía económica, provocando un nuevo escándalo que vuelve a colocar el crimen sobre el tapete.
Ante este nuevo escenario, los abogados de la familia de Yuniol Ramírez han manifestado su esperanza de que las nuevas autoridades designadas al frente del Ministerio Público retomen las investigaciones y reencaucen el proceso para evitar que el crimen y los escándalos de corrupción denunciados por el malogrado abogado queden en la impunidad y ponen como primer paso la extradición de Argenis Contreras, al que califican como una pieza clave en el proceso.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.