Cancillería se lleva 299 empleados en segunda embestida del nuevo Gobierno para reducir nómina del servicio exterior

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana (MIREX) llevó a cabo la segunda gran embestida contra la empleomanía supernumeraria en el servicio exterior, llevándose de un plumazo a 299 “que no cumplían con sus responsabilidades laborales”.
Esta segunda barrida le siguió a la primera mediante la cual el presidente de la República se llevó en un solo decreto a más de 20 embajadores y otro personal de jerarquía adscrito a la Cancillería, mientas sigue en suspenso la resolución que otorgó categoría de carrera diplomática a unas cincuenta personas que laboran en esa área.
La Cancillería ha justificado la batida dada a conocer este viernes en que fue una promesa del presidente Luis Abinader ante la demanda de la sociedad sobre la necesaria adecuación de la abultada nómina.
Un comunicado de la dependencia adelanta que “esta es solo la primera etapa de un proceso que continuará hasta contar con una estructura que permita implementar el programa de trabajo del Ministerio”.
“Con esta primera reforma se logrará una reducción de RD$18.4 millones en gastos mensuales, que significará un ahorro al año de RD$220.8 millones del presupuesto”, explica la nota.
Establece que “esto representa una oportunidad para evaluar y mejorar de una manera más justa las condiciones de los servidores de esta institución”.
Precisa además que una de las medidas incluidas en la propuesta del “Gobierno del cambio” sobre política exterior es “revisar y reestructurar la escala salarial para funcionarios y empleados de la Cancillería”.
“Por esa razón realizamos un proceso de análisis profundo en cada una de las unidades que operan dentro de la institución, identificando múltiples incoherencias entre los perfiles contratados, ausencias en los puestos, así como distorsiones en las asignaciones salariales y sus compensaciones”, agrega.
Plantea que una de las principales visiones de la nueva gestión “es lograr que el servidor público ejerza sus funciones de manera responsable, eficiente, ética y transparente, y que a su vez pueda tener una remuneración de acuerdo con sus capacidades.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.