Panorama

Canciller revela verja fronteriza sería de 190 kilómetros y costaría unos US$100 millones

Redacción/ElCorreo.do

SANTO DOMINGO: La construcción de “la verja perimetral”, que se ha planteado la República Dominicana, abarcaría unos 190 kilómetros de los 391 que tiene la frontera con Haití, reveló este martes el canciller Roberto Álvarez.

Entrevistado en el programa El Día, el funcionario dijo que el costo estimado de la verja perimetral superaría los 100 millones de dólares, indicando además que se trata de un proyecto a largo plazo.

Álvarez dijo que, a la fecha, hay 23 kilómetros de verja construidos entre los dos países y para finales de año se espera tener 30 kilómetros en lugares de fácil acceso. Expresó que el gobierno negocia con dos empresas israelíes y una española la contratación de la verja fronteriza “que es como dijo el presidente tecnológica y física”.

Las autoridades dominicanas pretenden instalar sensores y drones, que coadyuvarían a la verja física en sí. “Ese contrato que se licite en su momento tendrá modalidades de financiamiento”, dijo el canciller dominicano en el programa de televisión.

“Pudiera costar más de 100 millones de dólares la totalidad, esa no es una suma excesiva y se establecerán modalidades de financiamiento para pagos a largo plazo”, precisó, al tiempo de considerar que “es algo que estamos pensando que va a salir del presupuesto en los próximos años”.

Te puede interesar:   Presidente Luis Abinader refiere el país produce el 90% de alimentos que consumen los dominicanos

“El objetivo es crear las condiciones para lograr varios objetivos. Uno facilitar el comercio, otro evitar migración irregular. Parar el contrabando de todo tipo que ocurre en la frontera y al mismo tiempo garantizar la convivencia”, manifestó el canciller.

Álvarez sostuvo que la construcción de la verja permitirá regularizar los puntos de entradas, “por donde fluye el comercio de una manera normal, lógica en la frontera”, insistió.

Agregó que a partir de ahí se usan los métodos de radares, drones y sensores para establecer donde se ha abierto una brecha y así entrenar a los recursos humanos para detener “cualquier cruce indebido”.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba