.Nacionales

Gobierno trata justificar cambio ley Inapa ante fuertes críticas y cuestionamientos

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Gobierno trató de justificar este sábado el cambio de que la ley del Instituto Nacional de Agua Potable (Inapa) para designar al dirigente político Wellington Arnaud, ante el fuerte cuestionamiento público a una decisión que le ha creado una temprana erosión a la imagen de la joven Administración.

Según el Palacio Nacional, la designación del ex diputado responde al interés de establecer alianzas público-privadas, para lograr su plan de construir todos los acueductos necesarios en el país, y reconstruir los que están deteriorados.

La explicación fue ofrecida a través de un comunicado de prensa, en el que se señala que la primera de esas alianzas será anunciada en las próximas semanas en la zona turística de Punta Cana-Bávaro.

Explicó que el nombramiento de Arnaud se hizo de forma interina, “sin él haberlo solicitado, y respetando las leyes. Los proyectos que se ejecutarán mediante alianzas público privadas requieren de la formación legal, la capacidad gerencial y política del señor Arnaud”, quien es abogado.

“Welington Arnaud no solicitó ni exigió ser director de Inapa. El Gobierno entiende que es la persona idónea para ejecutar los planes concebidos para el sector agua”, explicó el Gobierno en el comunicado.

Asegura que la capacidad de Arnaud se puso a pruebas en apenas 12 días cuando puso en funcionamientos los acueductos que fueron afectados tras el paso de la tormenta Laura en Barahona, Azua, Higüey y Pedernales.

En el comunicado de este sábado el Gobierno aseguró que para lograr el éxito de las alianzas público privadas es necesario «cambiar los requisitos y las capacidades en la gestión” del Inapa.

«Lamentamos que muchos sectores se adelantaran a criticar la iniciativa sin percatarse del espíritu de la misma y de que el propósito no es otro que satisfacer la demanda de muchas comunidades por un acueducto o para que les reparen los que están dañados», se indica en el comunicado.

Te puede interesar:   Tribunal rechaza pedido defensa acusados de asesinato Yuniol Ramírez

Fuertes críticas

La modificación de la ley de Inapa generó una andanada de críticas al Gobierno por sectores que la consideran una clara falta de respeto a la institucionalidad y el interés de complacer un capricho.

Al respeto, el presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Francisco Marte, protestó la acción del Gobierno de Abinader.

“Modificar una ley para acomodarla a compromisos particulares no está bien y deja mucho qué decir de quiénes nos dirigen. Nuestro sector profesional y el Colegio que representamos siente pesar por esa funesta decisión de la Cámara de Diputados, pues el sector agua es uno de los más vulnerables por lo cual necesita ser manejado por manos expertas y calificadas”, lamentó.

Dijo que en los últimos años el país ha atravesado grandes crisis de abastecimiento de agua, producto de políticas públicas no adecuadas y falta de planificación.

Y remarcó: “Es por eso que como Colegio creemos y defendemos que esas instituciones deben estar presididas por profesionales con el conocimiento y la experiencia que amerita esa gran responsabilidad nacional”, enfatizó Marte.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba