Internacionales

Cambio climático pone en riesgo la vida de miles de niños en todo el mundo

por LaVerdad

MÉXICO.- La OMS y la ONU, alertan sobre los efectos que tiene el cambio climático y la degradación ambiental en el futuro de los niños del mundo.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), informa que, la degradación del ambiente y el cambio climático, ha puesto en peligro a los niños en todo el mundo, pues, el calentamiento global podría elevar las temperaturas hasta en 4 grados centígrados, y con ello, también, llegarán enfermedades como el dengue y la malaria.

Cambio climático: sostenibilidad y florecimiento infantil

Investigadores crearon dos rubros para el estudio del desempeño de 180 países, en el primero, referente a la sostenibilidad se estudió las estrategias que han tomado para reducir los gases contaminantes, las brechas sociales y fomentar la equidad.

El segundo rubro, se refiere al nivel de salud, nutrición, bienestar y supervivencia en los niños.

El estudio, indicó que, los países con bajos recursos deben enfocar sus esfuerzos en incrementar una vida saludable en los niños; sin embargo, los países más ricos, son los más contaminantes y las consecuencias de su explotación de los recursos naturales pone en riesgo a la infancia mundial.

Sostenibilidad y florecimiento infantil: países sobresalientes

Los países que calificaron más bajo en el rubro sostenibilidad fueron: Países Bajos con el lugar 160, Corea del Sur con la posición 166 y Noruega con el 156. Además, se informó que, los contaminantes que emiten están por arriba de lo que se ha acordado tener para el año 2030, pues, producen el 210% más de CO2 (dióxido de carbono) per cápita.

Te puede interesar:   Presentan una nueva denuncia constitucional contra Pedro Castillo, ahora por la promulgación del toque de queda

Respecto al florecimiento infantil, los mismos países, fueron los que obtuvieron mejores índices de bienestar infantil.

Cambio climático: ¿Qué hay de México?

Referente a la sostenibilidad México encuentra en el lugar 111 y en florecimiento infantil ocupa el 88.

México, no está cerca de sus objetivos para combatir el cambio climático, esperado para el año 2030, pues, produce el 40% más de lo esperado, ya que, produce 3.8 toneladas per cápita de CO2

Niños no tendrán futuro por el cambio climático

El cambio climático, está incrementando las crisis humanitarias, conflictos sociales y los desastres naturales, poniendo en riesgo el futuro de los niños de todo el mundo.

Publicidad perjudica la salud de los niños

Los niños de varios países viven expuestos a 30 mil comerciales de televisión cada año, y con ello, son influenciados para fumar cigarros electrónicos, tabaco, comida chatarra, bebidas azucaras, alcohol, entre otros.

La publicidad de comida chatarra, bebidas azucaradas, alcohol y tabaco también amenaza el futuro de los infantes, subrayó la investigación.

La OMS en voz de su directo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló: “Los tomadores de decisiones del mundo están, con mucha frecuencia, fallándole a los niños y jóvenes de hoy: no protegen su salud, no protegen sus derechos y no protegen su planeta”.

 

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba