.

Berlinesa Franco, viuda del asesinado “Juancito Sport”, renuncia de Inaipi en medio escándalo por extorsión

Redacción/ ElCorreo.do

SANTO DOMINGO: La viuda del asesinado alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos (Juancito Sport), Berlinesa Franco, renunció la noche de este miércoles a la dirección del Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (Inaipi) en medio de un gran escándalo por supuesta extorsión en un proceso de compras denunciado por un suplidor.

La renuncia de Franco se consigna en el decreto mediante el cual el presidente de la República canceló a todos los funcionarios designados por decreto, dos días después que el empresario Pablo Cabrera, proveedor  de servicios de alimentos, denunciara una supuesta extorsión por 30 millones de pesos para la adjudicación de una licitación.

El presidente Danilo Medina canceló en el decreto 146-20 a Juan López, subdirector general de Gestión Institucional, Ramona Hernández, directora Administrativa y Financiera, Alberto José Patxot, director de Planificación y Desarrollo, Stefany Severino Cuello, encargada del Departamento Jurídico, y Clementina Pieter, responsable de acceso a la información pública.

También quedaron destituidos Ricardo José Guzmán Domínguez y Mayra Martínez de la Rosa, director de Operaciones y encargada del Departamento de Compras, respectivamente.

En lugar de Franco, Medina designó Kenia Lora Abreu, quien estaba al frente del Instituto Nacional para la Niñez (Conani), y quien por más de un década fuera la asistente principal del mandatario.

En sustitución de Lora, el jefe del Estado nombró a Greybby María Cuello, otra de sus asistentes políticas en tiempos de campaña.

La decisión fue anunciada por el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, quien dijo que tomaron la medida luego de realizar una investigación donde se determinó que se cometieron irregularidades durante la licitación para la compra de los 40 mil kits de alimentación para Inaipi.

Explicó que para tales fines se designó una comisión, la cual recomendó la cancelación de los funcionarios de la referida institución, luego que determinaran que se cometieron violaciones a la ley de compra y contrataciones públicas

El funcionario palaciego sostuvo que el Estado se ve imposibilitado de hacer el pago a estas instituciones por la situación presentada, tras indicar que el caso será puesto a disposición de la Procuraduría General de la República.

Te puede interesar:   La Policía da a conocer abatió en refriega presunto participante en masacre de familia en Dajabón

Denuncia de extorsión

El empresario Cabrera señaló que la licitación de 100 millones de pesos fue publicada el 31 de marzo a las 6:00 de la tarde y cerrada al otro día a las 9:00 de la mañana.

“Yo fui antes del cierre, como a las 8:50 a depositar los documentos, habían otras tres empresas participando en la licitación”, y agregó que las empresas participantes tenían que presentar 40,000 kits de comida valorados en 2,500 pesos cada uno, pero, según afirma, “se hacían con sólo 600 pesos”.

Durante su comparecencia en el indicado espacio de Mariasela Álvarez, Cabrera refirió que hace algo más de dos años, objeto de un fallido chantaje, de parte de la señora Mayra Martínez, actual jefa de compras del Inaivi, la que alegadamente le exigió la entrega de RD$30 millones para para oficializar su participación en un concurso que involucraba RD$100 millones.

“La única que participó en esa licitación fue mi empresa, por lo que no podía ganar otra, pero ella (la señora Marínez) me llamó para citarme a Acróplolis y allí me planteó la entrega de los RD$30 millones, me negué, por lo que me dijo tú vas a saber quién soy yo. Y no me la dio, me la quitó.”

Participación Ciudadana

En el programa también participó como invitado el licenciado  Carlos Pimentel, director ejecutivo de Participación Ciudadana, indicó que en la plataforma del INAIPI no hay constancia de haberse realizado alguna licitación en el mes de marzo y que además no están autorizados para hacer licitaciones en momentos de emergencia.

De su lado, Yokasta Guzmán, directora de Contrataciones Públicas, explicó en el programa que lo denunciado por Cabrera es objeto de las investigaciones que se realizan sobre el proceso cuestionado.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba