Nacionales

“Barrilito” de senadores drenará este año 240 millones del presupuesto público

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Fondo de Gestión Social provincial senatorial conocido popularmente como “el barrilito” o «cofrecito», destinó poco más de 20 millones de pesos del presupuesto del Senado de la Republica en el mes de septiembre.

El monto específico de los fondos erogados en el mes septiembre fue de RD$20,062,000, lo que al año se traducirá en unos RD$240,744,000, aproximadamente.

Entre las demarcaciones territoriales que recibieron sus fondos están Distrito Nacional por monto de RD$1,059,000.00; San Cristóbal por igual cantidad; La Vega RD$944,000; Puerto Plata RD$869,000; San Pedro de Macorís RD$859,000; Duarte RD$849,000, y San Juan RD$799,000.

Otras provincias fueron Espaillat con RD$784,000; La Romana RD$779,000; Azua RD$769,000; Barahona RD$739,000; La Altagracia RD$739,000; Monte Plata RD$739,000; Peravia RD$729,000; Monseñor Nouel RD$729,000; Valverde  RD$719,000, y Sánchez Ramírez RD$709,000.

El senador de También, María Trinidad Sánchez recibió RD$694,000; Montecristi RD$669,000; Hermanas Mirabal RD$654,000; Hato Mayor RD$649,000; Bahoruco RD$649,000; Samaná RD$649,000; El Seibo RD$629,000; Pedernales RD$ 629,000; Dajabón RD$619,000; Elías Piña RD$619,000; Santiago Rodríguez RD$ 619,000; San José de Ocoa RD$619,000, e Independencia RD$609,000.

La asignación de la cantidad de fondos es proporcional al número de habitantes de las provincias, razón por la cual los senadores de las demarcaciones con mayor población reciben más dinero.

Te puede interesar:   El Consejo Nacional de Migración auditará extranjeros regularizados en plan migratorio

Fiel a la promesa

Dentro del listado de los fondos del barrilito obtenido por el matutino Listín Diario a través de la Oficina de Libre Acceso a la Información del Senado, solo dos provincias figuran no haber recibido la asignación.

Estas son Santo Domingo, representada por Antonio Taveras, y Santiago, por Eduardo Estrella, quienes renunciaron a recibir la asignación, lo que significa que fueron fieles a las promesas de renunciar a este beneficio.

Senadora del Distrito

Uno de los senadores que más dinero recibe del Fondo es quien represente al Distrito nacional, en cuyo caso Faride Raful ha dicho que no recibiría el famoso barrilito, pero aparece en la lista de lo que lo tomaron.

En ese sentido, Raful expresó que el dinero correspondiente a su demarcación se está utilizando en la contratación de personal técnico que brindará asesoría especializada.

“Nuestra posición es redirigir los recursos del barrilito a verdaderas necesidades en el Congreso Nacional. Nos oponemos a utilizar estos recursos para bienestar propio ni prácticas asistencialistas, ese no es el rol del Congreso”, publicó junto a un video.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba