Banco Central solicita FMI financiamiento por US$650 millones

Redacción/ ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: Para garantizar un mayor acceso a liquidez internacional ante la pandemia por el COVID-19, el gobernador del Banco Central informó haber solicitado formalmente el acceso al Instrumento de Financiamiento Rápido del Fondo Monetario Internacional (FMI) por un monto de US$650 millones, a un plazo entre tres y cinco años.
Héctor Valdez Albizu indicó que además se está solicitando a la Reserva Federal de Estados Unidos el acceso a la facilidad de liquidez que se ha habilitado para los bancos centrales, permitiendo a esta institución acceder entre US$1,000 y US$3,000 millones a través de repos de corto plazo, renovables por un período de seis meses, utilizando como colateral los recursos de las reservas internacionales que se encuentran invertidas en bonos del Tesoro de Estados Unidos.
Asimismo, dijo que también se están evaluando alternativas de acceso a liquidez a través de otros bancos y organismos multilaterales con los cuales el Banco Central mantiene relaciones institucionales, como es el caso del Banco Internacional de Pagos (BIS), para fines de mantener abiertos mecanismos de acceso de liquidez de contingencia en caso de que las condiciones actuales se extiendan más allá de lo previsto.
RD$15,000 MM para mipymes
El gobernador Valdez Albizu informó este jueves que se ha dispuesto de una ventanilla de liquidez de corto plazo por hasta 15 mil millones de pesos para ser canalizados al financiamiento de las mipymes y otros microcréditos, a través del Banco de Reservas y del resto las entidades de intermediación financiera, con el fin de hacer frente a los efectos del COVID-19.
Los recursos se pondrán a un interés a un 3.50 por ciento para las entidades financieras para que estos los ofrezcan a las mipymes a una tasa que no podrá exceder el 8 por ciento anual.
“El objetivo de esta medida es que las entidades financieras canalicen estos fondos para préstamos a las mipymes y a las entidades financieras y programas especializados en el financiamiento a este segmento como ADOPEM, ADEMI, Banfondesa, Banco Agrícola, Banca Solidaria, Promipyme, Fondo Especializado para el Desarrollo Agropecuario, entre otros”, indicó el funcionario.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.