Salud

¿Ayuda la vitamina D a prevenir el contagio por covid-19? El subsecretario de Salud de México responde alto y claro

"Las noticias son más rápidas que la investigación científica", advirtió el médico en rueda de prensa

RT

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell, ha comentado este sábado en rueda de prensa que aún no existe la suficiente evidencia científica como para afirmar que el consumo de vitamina D pueda prevenir el contagio por coronavirus.

«Hasta este momento la evidencia científica no sugiere que usar, consumir vitamina D, disminuye el riesgo de tener covid-19. Es muy importante que la población lo conozca para que no tenga la falsa expectativa de que está protegida si toma una pastilla de vitamina D», explicó López-Gatell,

El especialista, que resaltó los numerosos beneficios de la vitamina D y recordó su potencial como elemento preventivo de la tuberculosis, insistió en que no hay evidencia científica de que proteja contra el covid-19.

«Es frecuente que aparezcan noticias, nacionales o internacionales que, de repente, posicionan en la conciencia del público la esperanza de que hay una medicina o que hay un producto que puede ayudar a prevenir. Y las noticias son más rápidas que la investigación científica, cuando se leen en un periódico nacional o internacional, hay personas que asumen que eso es evidencia científica», comentó.

Te puede interesar:   La potencial vacuna contra el coronavirus creada por la Universidad de Oxford es puesta a prueba en Brasil

El pasado 27 de octubre, médicos españoles publicaron un estudio en el que sostienen que durante el primer pico de la pandemia más del 80 % de los pacientes ingresados ​​en uno de los hospitales de la ciudad de Santander con formas leves o graves de covid-19 presentaban falta de vitamina D. Los científicos españoles creen que un estudio más a fondo acerca de la relación detectada ayudaría a comprender hasta qué punto está relacionada la deficiencia de vitamina D con las manifestaciones graves de covid-19.

Otros estudios anteriores ya reportaron que los bajos niveles de vitamina D podrían estar asociados a un mayor riesgo de morir por la nueva enfermedad y sugirieron que la correlación entre ambos factores es estadísticamente significativa.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba