.

Atribuyen Ministerio Público violar Constitución con licencia fiscales para ser candidatos por el PLD

Redacción/El Correo

El Ministerio Público estaría dando permiso a sus miembros para ser candidatos a puestos electorales por el Partido de la Liberación Dominicana  para las próximas elecciones municipales del día 15 de marzo 2020, en violación a la Constitución y las leyes de la República dominicana.

En el programa televisivo El día se revelaron varios casos, específicamente en Fundación, municipio de la provincia Barahona, donde la señora Mayra Altagracia Cuevas Segura, de la jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescencia en esa demarcación geográfica, obtuvo una candidatura, la cual fue anulada por la sentencia 066-2019 del Tribunal Superior Electoral (TSE).

La  demanda fue incoada por ante el TSE por el señor Waldo Cortés Espinosa en contra  de la candidatura a alcaldesa de la señora Cuevas Segura,  cuya nulidad dispuso por violar disposiciones constitucionales que contemplan los requisitos para optar por un cargo público electivo.

También los casos de Santiago de los Caballeros, donde los fiscales Emmanuel Morales y Daniel Santos, son candidatos a diputados por la circunscripción número uno por el Partido de la Liberación Dominicana, en violación a la Constitución y las leyes dominicanas.

Te puede interesar:   Diosdado Cabello vuelve a hablar sobre la suspensión de las elecciones dominicanas

El artículo 172, párrafo II de la Constitución dominicana establece  que la función de representante del Ministerio Público es incompatible con cualquier otra función pública o privada, excepto la docente y, mientras permanezcan en el ejercicio de sus funciones no podrán optar por ningún cargo electivo público ni participar en actividad político partidista.

La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y otras organizaciones ha denunciado que el Ministerio Público, en representación de su máximo representante, Jean Alain Rodríguez, ha estado dando licencia a sus miembros para ser candidatos por el PLD.

FINJUS y otras organizaciones han manifestado preocupación porque en medio de unas elecciones los que deben perseguir el delito electoral son candidatos por el partido de gobierno.

 

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba