Aprueban proyecto reduce excesivas comisiones de las AFP
El clamor social para que sea modificada la ley de seguridad social encontró en acogida en el Senado de la República que este martes aprobó un proyecto en esa dirección.
Sin embargo, no es la primera vez que una de las cámaras lo hace, pero luego la iniciativa no avanza hasta convertirse en ley.
Los senadores aprobaron una escala de reducción de las comisiones que cobran las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el sector del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) que se lleva la mejor parte del pastel.
La escala aprobada por los senadores tiene un desmonte gradual que empieza este mismo año y concluye en 2029, cuando quedará reducida al mínimo posible.
De ese modo, este año tendrán una comisión anual de hasta un 1.20%, en el 2021, de 1.15%; en el 2022 de 1.10%, 2023 1.05%, 2024 hasta 1.00%, y en el 2025 0.95%; en el 2026 un 0.90%, además en el 2027 tendrá un 0.85, en el 2028 un 0.80% hasta el año 2029 con un porcentaje de hasta 0.75 por ciento.
Los fondos de pensiones tienen acumulados unos 700 mil millones de pesos.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.