Panorama

Apresan red traficaba indocumentados a EE.UU. con cómplices en Pasaportes y Migración

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Una red criminal que las autoridades aseguran se dedicaba al tráfico de indocumentados hacia Estados Unidos y algunos países de Europa, fue desarticulada, según informó  el Ministerio Público en el municipio de Santo Domingo Este.

El fiscal titular, Milcíades Guzmán Leonardo, destacó la labor de inteligencia y seguimiento que permitió el golpe a la organización criminal.

Precisó que los fiscales descubrieron que en la red criminal actuaban dueños de aerolíneas privadas como organizadores de viajes ilegales, así como personal de la Dirección General de Migración y de Pasaportes, quienes se dedicaban a la falsificación de documentos de viajes, visas y franqueos en aeropuertos a través de los salones VIP.

Dijo que la red fue desmantelada durante 13 allanamientos simultáneos practicados bajo órdenes judiciales en las residencias de los imputados. También, en oficinas, laboratorios y centros de operaciones.

Durante la investigación se pudo establecer que las víctimas eran desplazadas a través de rutas alternativas, como las Islas Vírgenes Británicas, Europa y Cuba, teniendo como destino final, en la mayoría de los casos, el territorio de Estados Unidos.

Refirió que la investigación determinó que la red cobraba entre 3 y 17 mil dólares o de 250 a 350 mil pesos dominicanos a cada viajero.

Leyes violadas

El Ministerio Público asignó a los hechos delictivos la calificación jurídica provisional de violación de varios artículos, entre el 139 y el 266, del Código Penal Dominicano.

Además, la Ley 137-03 sobre Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, y varias disposiciones de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo.

Los acusados

Un comunicado difundido por el organismo expresa que las pesquisas condujeron al apresamiento de los nombrados Christopher Tavares, Rafael Rosado Fermín, Estanly Paulino de Jesús y Dilia Rosado Jiménez.

Te puede interesar:   Leonel Fernández viaja a NY para diversas actividades organiza la Fuerza del Pueblo

También a Rubén Báez Medina, José Duran Canela, José Núñez Paulino, Cristian Garcés y Pedro de los Santos Nina, los que serán sometidos a la justicia en las próximas horas para que se les apliquen medidas de coerción.

La nota establece que por el caso ya les fueron impuestas medidas de coerción a Francis Guillén Portes, Richard Martínez Alcántara, Katty Urbáez Terrero, Bibiana Méndez, Jennifer Martínez y Cruz Lucitania Goris.

Las autoridades explicaron que la red cometía los delitos a través de los aeropuertos internacionales de Las Américas (Aila) y Punta Cana.

Precisa que los imputados prometían llevar a las víctimas a Estados Unidos por diversas rutas, para lo cual les facilitaban pasaportes a los que tuvieran dificultad para obtenerlo por problemas de adulteración en sus huellas dactilares o por usurpar una identidad en el pasado.

Suplían visas falsas

El expediente señaló que, en coordinación con el personal de Pasaportes, los integrantes de la red emitían visas falsas para viajar a pequeñas islas a las que llevaban a los indocumentados en avionetas privadas, pasando incluso por los salones VIP de los aeropuertos.

Agregó que una vez en las islas, los indocumentados recibían visas estadounidense falsas y, en combinación con inspectores de aeropuertos internacionales, lograban ingresarlos a territorio norteamericano.

Durante las investigaciones se encontraron diferentes evidencias, como pasaportes, cédulas, vehículos lujosos, diversos equipos informáticos, máquinas laminadoras, guillotinas, cortadoras de plásticos y dinero en efectivo.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba